Con la tecnología de Google Traductor

29, febrero 2024 - 19:37

┃ José Ángel Rueda

Agúndez y Orozco buscarán hacer historia en París 2024 Foto_@aleorozcoloza

Con el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 en sus manos, las medallistas en Tokio 2020 Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez tendrán participación en la primera parada de la Copa del Mundo, en Canadá. Las clavadistas buscarán pulir detalles de cara a la justa veraniega con la intención de llegar en su mejor nivel.

Te podría interesar: Emmanuel Macron inauguró la Villa Olímpica para París 2024

“Estamos con mucho ánimo de hacer un gran camino a estos Juegos Olímpicos. Ahora estamos por competir en Canadá, en la primera etapa de las Copas del Mundo, competencias de fogueo principalmente, de empezar a probar modificaciones en la técnica de clavados, de mejorar, de que nos vea el jueceo internacional y de agarrar ritmo competitivo que también nos hace falta”, dijo la doble medallista olímpica, Alejandra Orozco.

El hecho de confirmarse por el Comité Estabilizador al frente de la FMN como parte de la selección nacional que competirá en París les permitirá tener una mejor planeación. “Me siento feliz, ya más tranquila, con mucho más certidumbre y con mucha motivación para hacer una gran planeación de cara a los Juegos Olímpicos de París, mis cuartos Juegos Olímpicos”, agregó la tapatía.

Por su parte, Gabriela Agúndez, su compañera en la plataforma, también se dijo satisfecha por ocupar una de las plazas. “Me siento más que contenta, el ver mi nombre ya en la lista oficial para participar en París 2024 me provoca una emoción indescriptible, el estar ya clasificada para mis segundos Juegos Olímpicos me emociona, me emociona el solo pensarlo y me siento muy orgullosa”.

ALEJANDRA OROZCO Y GABY AGÚNDEZ

Las clavadistas han sacado la casta en uno de los procesos más complicados que se recuerden. Desde enero de 2023, ambas deportistas dejaron de recibir la beca de Conade debido a los problemas federativos; eso, sin embargo, no las ha detenido. “No ha sido un camino nada fácil, ha sido un proceso bastante diferente a comparación de otros y a pesar de eso hoy ya estoy clasificada para participar en París, así que vamos a echarle todas las ganas, vamos a disfrutar del proceso, faltan 5 meses, 5 meses que pueden hacer la diferencia y que pueden valer mucho la pena, vamos a trabajar, vamos a esforzarnos para poder llegar de la mejor manera a esos Juegos Olímpicos”, agregó la campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Ambas clavadistas comenzarán su participación en Montreal este viernes, con las preliminares de la plataforma de 10 metros, mientras que el sábado competirán en la prueba de sincronizados.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas