Con la tecnología de Google Traductor

29, febrero 2024 - 15:31

┃ Guillermo Abogado González

Lorena Ochoa reafirma su misión de ayudar. FOTO: @LorenaOchoaR

Pudo dedicarse a viajar, descansar, disfrutar, pasar con su familia el cien por ciento de su tiempo después de ser durante 158 semanas la mejor golfista del mundo en la LPGA, pero Lorena Ochoa una vez que se retiró y dejó de lado los palos, prefirió contribuir para beneficio de los niños mexicanos de bajos recursos al impulsarlos en programas de educación a través de la Fundación que lleva su mismo nombre.

TE RECOMENDAMOS: Lorena Ochoa pide igualdad salarial para hombres y mujeres golfistas: “que sea parejo”

A partir de 2004 la exjugadora apostó por cumplir otro de sus sueños, ayudar a los más necesitados y creó la Fundación Lorena Ochoa. Desde entonces está comprometida en arropar a los pequeñines con la finalidad de cambiarles el destino y brindarles una oportunidad.

“No solamente una vez, por supuesto soñé millones de veces que quería alcanzar mi meta y ser la mejor del mundo. Lo más importante y lo más bonito fue representar a México en diferentes lugares”, expresó Ochoa Reyes.

LA MISMA SATISFACCIÓN QUE GANAR UN TÍTULO

En su participación en el Foro Decididas Summit 2024, dentro del panel “Los sueños se construyen día con día”, la tapatía explicó parte de la responsabilidad social que encabeza y que le permite tener la misma satisfacción que cuando conquistaba un título o embocaba la pelota en los agujeros.

“De la misma manera que soñé en ser la mejor del mundo y alcanzar esa meta tan importante que logré gracias a mi equipo, a mi familia y a un equipo muy completo al que estoy eternamente agradecida, siempre y de la misma manera soñé en ayudar a los niños de escasos recursos”, indicó.

Lorena Ochoa disfruta de su labor ahora fuera de los green, al mismo tiempo que reveló que jamás dudó en aprovechar el lugar de privilegio que el deporte le brindó para ayudar en uno de los problemas más graves que vive la población mexicana, la falta de educación.

“Es una super oportunidad y si puedes ayudar es una responsabilidad hacerlo. Si nosotros estamos en un lugar de privilegio tenemos que abrir los ojos y ayudar en todos los sentidos. Creo que eso empieza en casa, los valores en casa, con tu familia, seres queridos, en actividades que haces con los hijos. Para mí, mi sueño hoy es poderle cambiar la vida y cambiar el destino a niños de escasos recursos que no tienen esta oportunidad. Si no fuera por esta educación que les estamos dando porque así rompes este ciclo de tanta problemática y pobreza”.

Recordó que “Yo empecé en una escuela en Guadalajara que se llama ‘La Barranca’ que atiende a 360 niños diarios. Han pasado más de siete mil niños ahí, pero ya estamos en 23 diferentes colegios en 10 estados de la República Mexicana. El año pasado ayudamos a más de 11 mil niños. Es en el tema de educación para darle de alguna manera con estas herramientas y estos valores cambiarle la vida a ellos. Cambiarle su destino y con esa simple oportunidad creo que van a poder lograr sus sueños”.

LORENA OCHOA AMA AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS

La ganadora de dos Majors, el Chevron y el British Open, siempre encuentra los motivos para estar día a día dedicada a su corporación benéfica. “Mi mayor motivación es mi Fundación, trabajo todos los días para ella y en todos los sentidos. Doy conferencias, clínicas, realizo torneos o viajes, lo que sea que vean de mi es para recaudar fondos y para poder compartir este mensaje”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Cuando decidió retirarse del profesionalismo, con 27 títulos auspiciados por la LPGA cosechados, Ochoa creyó que le costaría mucho trabajo, pero enfocada en ayudar a los niños mexicanos no tuvo tiempo de lamentaciones.

“Yo cuando me retiré no me costó trabajo. Además de la bendición y el agradecimiento tenía muchos planes más que también me mantienen contenta y motivada todos los días para seguir trabajando más. Cuando te das cuenta el impacto que tiene y la realidad es que sí estamos alcanzando a ayudar a esos niños, a su familia, a sus comunidades y como todo está tomando un sentido mayor porque es un apoyo a nivel nacional mi sueño es seguir trabajando en este sentido (en la educación)”, indicó la mexicana, quien ingresó al Salón de la Fama de la LPGA en 2022.