Con la tecnología de Google Traductor

27, febrero 2024 - 16:38

┃ José Ángel Rueda

Alcalá confía en que el equipo mexicano siga mejorando de cara a París 2024 / Foto: @maryjose_alcala

A cinco meses del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Estabilizador al frente de la FMN ya definió a la selección de clavados. El hecho de que los clavadistas tengan su lugar seguro con tanto tiempo de anticipación les permitirá afinar detalles de cara a la justa, una ventaja respecto a otros ciclos, en los que debían hacerle frente a un selectivo para ganar su boleto.

Tal vez te interese: “Huele a podrido”: Diputada asegura que Conade no ha comprobado cerca de 500 millones de pesos

Les da mucha certidumbre, y ya pueden dedicarse a entrenar, a mejorar, todos los atletas de clavados tienen un margen para poder crecer, para mejorar sus clavados tanto en sincronizados como en individuales, afortunadamente en el Campeonato Mundial pudieron ver los errores, cómo tienen que tener una mejor entrada al agua en los clavados obligatorios, los pequeños errores, el asignar estas plazas les dará mucho más espacio para estar en mejores condiciones para París”, señaló María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.

Con la intención de que tengan fogueo, la mayoría de seleccionados tendrán participación en el serial de Copas del Mundo. La primera parada será en Montreal, del 29 de febrero al 3 de marzo. “Algunos ya están en Canadá, van a competir, van a estar en Berlín y van a estar algunos en China, yo creo que son deportistas muy maduros, muy entregados, no les veo problema que estén entrenando y van a llegar a París en su mejor forma”, agregó.

SE PUEDE CONSEGUIR UNA PLAZA MÁS PARA PARÍS 2024

Tras los Campeonatos Mundiales de Fukuoka y de Doha, los clavados mexicanos consiguieron un total de 10 plazas. El COM aún está a la espera de saber si podrá contar con una adicional en el trampolín de 3 metros. “Estamos en espera de si nos dan una segunda plaza para el trampolín de 3 metros mujeres, también se tendría que poner a clasificación. La World Aquatics tiene sus tiempos, yo creo que va a tardar como un mes, mes y medio, posiblemente, porque tienen que ir viendo todo el recorrido, que países aceptan las plazas y cuáles las rechazan, estaremos muy atentos para ver si se puede lograr otra plaza”, dijo la presidenta.

El equipo mexicano quedó conformado por grandes figuras como el cuatro veces medallista mundial Osmar Olvera, las medallistas olímpicas Ale Orozco y Gaby Agúndez, los campeones panamericanos Randal Willars y Kevin Berlín, así como los olímpicos Aranza Vázquez y Rodrigo Diego.

“La verdad es que todos los que han quedado seleccionados se lo han ganado a pulso, a nadie se le regaló banda, todos han mostrado constancia y calidad, solo nos falta definir una prueba, la de trampolín de 3 metros hombres, que tendremos que hacer un clasificatorio”, celebró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas