Con la tecnología de Google Traductor

6, febrero 2024 - 17:45

┃ Miguel Ángel Mujica

Enrique Borja vivió un Mundial con México en el 70: FOTO: MEXSPORT

La vida le dio la oportunidad a Enrique Borja de estar en una inauguración en una Copa del Mundo en México. Por eso, sabe que lo sucedido el domingo pasado, la designación del Azteca como sede la inauguración del Mundial de 2026. Fue lo ideal para el torneo. El ex goleador del Tricolor recalcó que la historia pesó para que el Coloso de Santa Úrsula se impusiera a otras sedes.

“Primero que nada muy orgulloso. Esta designación es en base a los dos campeonatos que fuimos anfitriones, tanto en 70 como 86. Es un estadio majestuoso, seguramente va a quedar precioso y sin perder su alma. Lo han dicho en todos lados, ha visto grandes triunfos, vio campeón a Brasil, a Argentina, leyendas como Pelé, Maradona, Beckenbauer. La verdad es que es un premio inmenso, me siento muy orgulloso”, dijo a ESTO.

EL AZTECA ES UN ESTADIO MÍTICO: BORJA SOBRE EL RECINTO QUE INAUGURARÁ EL MUNDIAL

Aceptó que es uno de los campos más míticos del mundo “No puedo decirlo así (que es el templo del futbol mundial), pero está dentro de los mejores del mundo, es un estadio con alma, está vivo, vibra cuando está lleno, yo lo viví lleno con mi despedida, gente de Pumas, de América, lo sentí con la Selección, lo sentí de espectador, hay un gran reconocimiento al Azteca, a nivel equipos, selecciones, federaciones, uno de los mejores”, dijo y aceptó que habrá otros con diseños distintos, pero él se queda con el coloso.

“Lo ves en Estados Unidos o en Qatar, los que hicieron Wembley, hay grandes estadios con recurso, pero está alma, lo tiene solamente el Azteca, puede estar comparado con cualquier, la remodelación será buena, albergará la inauguración, pero soy del que lo pone en los primeros lugares, es un estadio vivo, que emociona, sea mexicano o extranjero, porque tiene esa magia, espíritu que yo no sé de dónde viene”, agregó.

RECORDÓ SUS MOMENTOS CON SELECCIÓN

Revivió aquel encuentro ante la Unión Soviética. “Me tocó, lamentablemente por problemas extracancha no me tocó jugar, ya lo hemos platicado, eso no quita que en un momento dado estar en el equipo sea importante. Nos concentraron en el Centro de Capacitación, todo lo que oíamos, al estar concentrados, fue esa efervescencia, todo el pueblo estaba feliz, somos grandes anfitriones, siempre lo hemos sido, nuestra música, cultura, idiosincrasia, apoyar al turista, la calidad, hambre de futbol, reconocimiento, sigue siendo un evento de gente, por eso nos dieron la sede desde el inicio, porque dentro de todo, se fueron al Azteca por su historia y calidez”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

No lamentó que México sólo tenga 13 encuentros del torneo. “Yo creo que uno de los partidos más vistos es la inauguración, pudo haber sido en Estados Unidos, ellos tiene la infraestructura, la cantidad de partidos, 78 son para EU, 13 para nosotros y Canadá, eso te muestran un panorama real de lo que es la infraestructura, pero te encuentras con el Akron, con el BBVA, con el Azteca, es gente, me hubiera gustado la final, el tercer lugar, pero no demerito, no hay que tener miedo de decirlo, Estados Unidos es el fuerte, toda la seguridad, alojamiento, para tener un mundial de esta magnitud, si tienes que tener, que bueno que tenemos 13, para mí es valiosísima, nos encantaría que México, donde fuera, estuviera en las finales, yo cambiaría todo, hasta los 13 partidos, por ver a México en fases finales”, cerró.