Con la tecnología de Google Traductor

27, enero 2024 - 9:46

┃ Juan Antonio Dávalos

Partieron de la terminal uno del AICM / Foto: Luis Garduño

Con el objetivo de demostrar que es el mejor de América, el equipo mexicano de natación artística viajó a la ciudad de Doha, Qatar para participar en el Campeonato Mundial de Natación que se realizará del 2 al 18 febrero del año en curso.

TAL VEZ TE INTERESE: Ale Orozco y Gaby Agúndez, listas para el Mundial de Doha: “Podemos hacer historia”

Nuria Diosdado aceptó que el hecho de no tener que pelear por un boleto olímpico, mismo que obtuvieron en los pasados Juegos Panamericanos, les permitirá encarar la competencia con mayor tranquilidad pero con el compromiso de dar resultados positivos.

“Es diferente porque vamos clasificadas, es decir, estaremos en el Campeonato con la confianza de estar ya en los Juegos Olímpicos pero tampoco estaremos confiadas porque buscaremos competir con la misma fuerza como lo hicimos en Panamericanos, demostrar porque somos el equipo número uno de América”, dijo.

“Queremos que los jueces desde ahorita nos pongan en los primeros lugares, que se den cuenta del nivel que tenemos, ya logramos un cuarto lugar mundial en esta rutina acrobática, entonces buscaremos mejorar en todos los sentidos y si se presenta algún error, es mejor corregirlo en estos momentos y no en Juegos Olímpicos, y ojalá podamos obtener alguna medalla. Muchos países se preguntaron que por qué va México si ya está en París pero no podemos perder la oportunidad de foguearnos”.

LA NATACIÓN ARTÍSTICA BUSCA AFIANZARSE

Informó que no tendrán tanta actividad en la justa mundialista gracias al que llegan clasificadas, a diferencia de otros representativos que buscarán el pase olímpico en el Campeonato “el equipo necesita afianzarse, que nos vean las nuevas rutinas y como saben es un deporte de apreciación, se necesita que los jueces te estén viendo y evaluando”.

“Vamos con seis rutinas en total, el equipo como tal compiten en dos rutinas y las otras cuatro son del dueto mixto”.

“NO NOS VAMOS A DETENER POR CUESTIONES POLÍTICAS”

Reconoció que los problemas que tuvieron con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que no las ha apoyado económicamente para participar en eventos internacionales, les ayudó a crecer y buscar patrocinios que les ayudaron a conseguir recursos.

“Nunca habíamos tenido de cierta forma la necesidad de buscar empresas y nos ayudó muchísimo a hacer proactivas y decir ‘no me voy a estancar’, lo dijimos, es un año olímpico y no nos vamos a detener por cuestiones políticas, no es agradecer la situación pero sí es un aplauso a que el equipo no se quedó sentado y lo que hemos conseguido ha sido con base de llamadas, trabajo y resultados”, cerró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas