Con la tecnología de Google Traductor

19, enero 2024 - 12:15

┃ Jorge Briones

La ronda divisional de la NFL comenzará este sábado / Arte: Noé López

Una vez sorteada la ronda de comodines, llegó el turno de que entre en acción el mejor equipo de cada Conferencia. En la Americana, los Baltimore Ravens terminaron con el récord #1 de toda la NFL.
Esa condición de primeros en la siembra, los hará jugar en casa los playoffs. Su primera parada en el M&T Bank Stadium será ante los Houston Texans, el equipo revelación y que no tiene nada que perder.

Tal vez te interese: Los 49ers han dominado a los Packers en Playoffs durante la última época

A lo largo de la fase regular, los pupilos de John Harbaugh demostraron que son el equipo más dominante de la liga, y la única interrogante podría pasar por la falta de actividad en las últimas semanas.

El haberse asegurado con anticipación el puesto número uno de la AFC, provocó que el head coach le diera descanso a sus titulares en el compromiso de la Semana 18. Al tampoco jugar la ronda de comodines, las figuras de Baltimore acumulan 20 días sin estar en el emparrillado.

Fuera de eso, los Ravens han lucido sólidos y parece simple trámite su compromiso ante Houston.
Salvo sorpresa alguna, Lamar Jackson será reconocido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, el segundo galardón que ganaría en su carrera. Jackson ha dejado de ser el quarterback que utilizaba su habilidad para cosechar yardas por tierra, ahora lo tiene como un simple recurso y confía más en su brazo. Jackson se quedó cerca de las cuatro mil yardas por pase con todo y que no disputó el último partido.

Los Ravens son dueños de la cuarta mejor ofensiva de la liga con un promedio de 28.4 puntos por juegos, pero su defensiva es la mejor de todas al apenas permitir 16.5 tantos por juego.

En el otro lado, aparecerán los sorprendentes campeones de la división Sur. Nadie esperaba ver a Houston con vida a estas alturas de la campaña, sobre todo teniendo en cuenta que están en una época de reconstrucción con un quarterback (C.J. Stroud) y entrenador (DeMeco Ryans) novatos.

Stroud ha superado todas las expectativas, y aunque las aspiraciones de los Texans parecen más enfocadas en el brillante futuro que tienen por delante, nadie podría descartar por completo a una franquicia que viene de aplastar a los Cleveland Browns. También es una realidad que el equipo no luce igual cuando juega como visitantes, y ahora lo tendrá que hacer en el frío de Baltimore.

Ambas escuadras ya se enfrentaron en la fase regular, en la lejana Semana 1, donde los Ravens se llevaron el triunfo 25-9. Ahora el escenario es muy diferente, con el boleto a la final de la Conferencia Americana en juego.

Packers va por otra sorpresa en la ronda divisional

Ya lo hicieron una vez y sueñan con la segunda. Está claro que los 49ers de San Francisco no son los Dallas Cowboys, pero en Green Bay no dejan de soñar con dar un segundo batacazo en los playoffs de la NFL.

Nadie esperaba ver a los Packers en la ronda divisional de la Conferencia Nacional, mucho menos cuando en el camino se tenían que cruzar con Dak Prescott y compañía. No solamente eliminaron al ‘equipo de América’, dieron un golpe de autoridad al aplastarlos en condición de visitantes por 16 puntos.

La mala noticia para ellos es que se enfrentarán al máximo favorito al título en las Casas de Apuesta. Más allá de algunas dudas que han dejado a lo largo de la campaña, como ese revés en casa ante Baltimore, los 49ers siguen en la cima de los apostadores para aparecer y ganar el Super Bowl LVIII.

San Francisco es un equipo lleno de talento en todas sus líneas. Acabaron el tercer mejor ataque y también cuentan con la tercera mejor defensiva. Su principal fortaleza está enfocada en el juego terrestre, donde promedian 140 yardas por encuentro y apenas conceden 89 por la misma vía.

El ataque puede explotar tanto por aire como por tierra. El quarterback de segundo año Brock Purdy tuvo un año destacadísimo con 4,280 yardas y 31 touchdowns. Además, estuvo respaldado por Christian McCaffrey quien corrió para 1,449 yardas y 14 TD. Por una u otra forma, los 49ers encuentran la forma de hacer daño.

En el costado defensivo, las figuras de Nick Bosa y Chase Young se encargan de ponerle presión al quarterback en turno. Mientras que Fred Warner hace el resto del trabajo. No se le ve punto débil a la escuadra dirigida por Kyle Shanahan, quienes son conscientes que cualquier otro resultado que no sea la victoria sería considerado como un gran fracaso.

Ni el mayor de los aficionados de Green Bay se imaginaba el presente de su equipo en el primer año post Aaron Rodgers. Jordan Love tuvo una campaña llena de altibajos, donde logró superar las cuatro mil yardas, con 32 TD y 11 intercepciones. Viene de una impresionante presentación en playoffs, donde fue respaldado en todo momento por el corredor Aaron Jones.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Si los Packers buscan dar otra sorpresa, necesitan superar incluso lo hecho hace una semana en Dallas. ¿Lo lograrán?