Con la tecnología de Google Traductor

12, enero 2024 - 12:31

┃ Guillermo Abogado González

El CEO espera que su décima temporada sea la más exitosa / Foto: jeffformulae

De manera contrastada. Los monoplazas de la Fórmula E pasan desapercibidos si uno espera que retumben sus motores, sin embargo, el CEO del serial, Jeff Dodds, admitió la importancia de hacer ruido y que la categoría se conozca cada vez más en el mundo.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Comienza la Fórmula E! El AHR será el escenario para abrir la nueva temporada

Resaltó que la Fórmula E cuenta con una parrilla de pilotos de alto nivel, algunos de ellos con pasado dentro de la Fórmula 1, pero es consciente que está ventana de oportunidad puede crecer de manera notable luego de que el serial apenas cumple 10 años de existencia.

“Una de las cosas que he hablado es crear el ruido. Creo que los componentes en el deporte son fabulosos. El performance de los coches es increíble. Tenemos un buen equipo de drivers, un buen departamento de manufacturación, y estamos corriendo en grandes lugares. La realidad es que no hay suficiente gente que sepa de nosotros y se engaña con eso. Soy bastante crítico de eso (de que nos conozcan más), porque creo que hay una ventana de oportunidad para nosotros para crear ruido y generar interés”, expuso el dirigente.

Todds enfatizó que la FE apenas comenzará su décima campaña con el México City e-Prix de este sábado, de tal modo que el crecimiento ha sido sobresaliente si se considera que otras competiciones tienen varias décadas de existencia.

“Tenemos nueve años, vamos a empezar el décimo y competimos contra otros deportes que tienen entre 75 y 100 años. Así que intentamos lograr mucho en muy poco tiempo. Alberto (Longo) ha hablado de que tenemos 350 millones de fans en todo el mundo. Vimos que creció entre 16 y 17 por ciento respecto al año pasado, lo cual es genial”.

CON LA CONSIGNA DE DEJAR UN LEGADO

El CEO de la Fórmula E remarcó la importancia de los medios de comunicación para que la categoría se conozca cada vez más, pero más allá de eso, subrayó la importancia de dejar un legado por cada ciudad en la que se desarrollan las carreras del serial de monoplazas eléctrico. Que se hable de la Fórmula E no solo durante el fin de semana que sucede la competición.

“No es ningún secreto, pero hemos estado experimentando crecimiento y movilidad en nuestra base de fans durante la temporada y creo que mucho de eso viene de nuestra expansión de medios. Así que parte de eso es fundamental. Necesitamos tener los medios correctos en el lugar correcto”.

El directivo recordó que el año pasado en Roma, en lo fue su primera carrera europea como CEO de la FE, colaboraron para que en los alrededores de la carrera se dejaron alumbrados de luz solar y también colaboraron en la reapertura de algunos parques que habían cerrado por la pandemia del coronavirus.

“Una de las cosas que es muy importante en Formula E es que, donde queramos caminar, dejamos un legado de una perspectiva positiva en todos los lugares. Donde sea que vayamos, queremos dejar un legado positivo para las personas que viven y trabajan en la ciudad. Y eso no va a ser diferente. No queremos ser una carrera que se termina, una carrera para un sábado, y luego nos olvidamos de nuevo por otro año. Así que estamos haciendo mucho trabajo como equipo en términos de infraestructura. Queremos estar presentes en las ciudades y en la afición los 365 días del año”, expresó Dodds.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas