Con la tecnología de Google Traductor

8, enero 2024 - 20:55

┃ Guillermo Abogado González

En estos momentos, Tijuana tendría que pagar 80 MDP Foto_Mexsport

Aunque en lo deportivo no habrá el merecido castigo debido a que de nueva cuenta el descenso fue desechado, para este Torneo Clausura 2024 de la Liga MX algunos equipos al menos tratarán de evitar el medio castigo que pueden sufrir, es decir, pagar la millonaria multa.

Te podría interesar: ¿Chino Huerta a Europa? Napoli y Lazio lo tienen en la mira

Tal y como ha sucedido en los últimos cuatro años, los clubes de la Liga MX que se ubiquen en el fondo de la tabla de cocientes pagarán diferentes multas; sus bolsillos se verán afectados y se podrían arriesgar a perder la categoría solo si no llegan a cubrir el castigo en tiempo y forma, algo que hasta el momento no ha ocurrido.

LA PELEA POR EL PAGO DE LAS MULTAS EN EL CLAUSURA 2024

Querétaro, Necaxa, Mazatlán FC, FC Juárez y Xolos de Tijuana son los últimos cinco equipos de la clasificación de cocientes que tratarán de evitar, al menos, finalizar entre los últimos tres puestos del sótano, los cuales obligarían a abrir sus carteras.

Cabe recordar que el último sitio, que en estos momentos ocupa Xolos, deberá pagar 80 millones de pesos, mientras que el club que finalice en el penúltimo peldaño, en el que se encuentra Bravos, tendrá que desembolsar 47 millones de pesos y el antepenúltimo de la tabla, en el que por ahora están los Cañoneros, tendrán que liquidar 33 mdp.

Mazatlán es el tercero peor calificado en el cociente / Foto: Mexsport

Sumas de dinero que en un principio tendrían que reforzar distintas áreas en beneficio del balompié juvenil, pero que en lo deportivo hasta el momento más que rendir frutos han causado un estancamiento en el máximo circuito con el hecho de que los clubes pueden mantener la categoría sin importar los pobres resultados. Una situación que también afecta a los conjuntos de la Liga Expansión MX que, a pesar de realizar su mejor esfuerzo por coronarse, al final de cuentas el premio solo es económico y no deportivo ya que no pueden ascender.

¿POR QUÉ SE ELIMINÓ EL DESCENSO EN LA LIGA MX?

El descenso se eliminó hace unos años con la finalidad de respaldar a los dueños de los equipos ante la crisis económica mundial que se produjo a causa de la pandemia del coronavirus, que lamentablemente también se tradujo en millones de fallecidos.

Con la esperanza de que ya todo estuviera regularizado, se pensó que el descenso regresaría para este 2024, sin embargo, hace unas semanas el propio presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, descartó la posibilidad y hasta dio a entender que la competencia así se mantendrá sin descenso hasta el 2026, año en el que México será sede conjunta de la Copa del Mundo.

Mikel Arriola buscó mejorar a la Liga con la eliminación del descenso / Foto: Mexsport

Grupo Caliente que tiene el mando de clubes como Xolos y Gallos Blancos, al que rescató en 2020, ha tenido que desembolsar fuertes cantidades de dinero precisamente por el mal paso de ambas escuadras. Se prevé que pronto la Familia Hank pueda desprenderse de los emplumados que pasarían a manos de la Familia Achar.

Querétaro hubiera descendido al finalizar el Clausura 2023 de la Liga MX, pero la reglamentación le favoreció.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas