Con la tecnología de Google Traductor

8, enero 2024 - 18:23

┃ Héctor Santoy

Franz Beckenbauer fue inmortalizado en el Salón de la Fama del Futbol Internacional. Foto: AFP

Antonio Moreno, director general del Salón de la Fama del Futbol Internacional, lamentó la muerte del ex futbolista alemán Franz Beckenbauer. De la cual refirió, fue otro duro golpe para la familia del recinto a su cargo, donde fue ingresado en la primera generación en el 2011. Al igual que el brasileño Mário Jorge Lobo Zagallo, así como Carlos Bremer, este último, impulsor del deporte en México, personajes que fallecieron en recientes días.

TE GUSTARÍA: El mundo del futbol lamenta el fallecimiento de Franz Beckenbauer

En entrevista para El Sol de Hidalgo. Antonio Moreno compartió algunas experiencias con los tres personajes que estaban ligados al Grupo Pachuca. En el caso de los dos ex futbolistas, recordó que en ambos casos fueron campeones tanto como jugadores, así como en su faceta de directores técnicos de sus respectivas selecciones.

FRANZ BECKENBAUER

“Sin duda alguna fue figura del futbol alemán, cómo no recordarlo en el partido del siglo. Jugó con el hombro luxado del hombro, con la selección teutona se enfrentaron a Italia en la ronda de semifinales donde tuvo un choque en la prórroga frente al italiano Giacinto Facchetti. Lo que ocasionó que se dislocara el hombro. Y al ya no tener más cambios disponibles, se mantuvo en el terreno de juego, fueron los italianos los que pasaron a la final. Brasil fue campeón del mundo en 1970”.

Agregó que para 1974. Tuvo su revancha, Alemania Occidental como anfitrión, llegó hasta la final y le ganó a los Países Bajos; en 1986. Ya como entrenador, llegaron a la final, la cual perdieron ante Argentina que era comandada por Diego Armando Maradona, y para 1990. Se convirtió en la segunda persona en lograr ser campeón del mundo, como jugador, y como técnico, le ganaron a Argentina.

Respecto a su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Internacional, comentó que fue en la primera edición, en el 2011. Año en el que fueron investidos 15 figuras nacionales y 15 internacionales, “para esa investidura, el era uno de los cuatro que tenían que estar, se podía considerar el cuarto as, Pelé, Maradona, Johan Cruyff y él”, dijo Moreno.

Además. Toño recordó que en 1986, cuando fue la Copa del Mundo en México, la selección de Alemania estuvo en Morelia y posteriormente en Querétaro. En este último lugar, formaron una casa hogar, “El Oasis del Niño”. Y desde ese entonces, ese representativo, estuvo siempre pendiente del lugar, “grabaron una canción que se llamaba “México mi amor”, los alemanes la cantaban en español.

Por otra parte, comentó que durante muchos años, Franz fue la imagen de una marca deportiva alemana, al ser amigo personal de su creador Adolf Dassler. Y finalizó recordando que El Káiser, como se le conocía a Beckenbauer, siempre estuvo ligado al futbol y que era una persona muy elegante. “En los últimos años lo involucraron en temas de corrupción y desapareció del mapa. También en sus últimos años su salud y memoria ya no estaban igual”.

MÁRIO ZAGALLO

Fue el primer personaje del futbol internacional que fue campeón del mundo como jugador y entrenador, con un total de cuatro títulos. Los dos primeros como elemento de campo en Suecia 58 y Chile 62, y como entrenador en México 1970, cuando Pelé jugó su último mundial y en Estados Unidos en 1994.

Los títulos que obtuvo como jugador son los de Suecia 58 y Chile 62. Mientras que como entrenador ganó el de México 70, último Mundial de Pelé como jugador y como coordinador técnico se coronó en la Copa del Mundo de Estados Unidos 94. El único título en el que no participó fue en el de Corea-Japón 2002.

Para su ingreso al Salón de la Fama también en el 2011. Comentó que como es costumbre, trató de visitar a cada personaje en vida o bien a algún familiar, en el caso del tetracampeón. Comentó que no tuvo mucha suerte, pues desde esos años, ya se encontraba muy enfermo por lo que no pudo tener un contacto directo con él.

CARLOS BREMER

“El era del comité de honor del Salón de la Fama del Futbol Internacional. Estuvo presente en la última investidura y estuvo presente en cada una de las 10 que se han celebrado hasta hoy. Siempre nos pedía el poder premiar a algunos de los personajes que eran investidos, entre ellos, Rafael Márquez o Ronaldinho, la gente lo quería mucho.