Con la tecnología de Google Traductor

8, enero 2024 - 6:39

┃ Juan Antonio Dávalos

Bernardo de la Garza descarta falta de apoyo a atletas en París 2024 / Foto: Oswaldo Figueroa

La cuenta regresiva contabiliza 200 días rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Bernardo de la Garza, Jefe de Misión de la delegación mexicana, señaló que México no sufrirá para tener los recursos suficientes de cara a la justa parisina que arrancará el próximo 26 de julio.
El expresidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y ahora comentarista para la cadena Claro Sports informó que varias empresas están interesadas en patrocinar al representativo azteca.

TAL VEZ TE INTERESE: Oscar Pistorius dejará la cárcel: Así fue el crimen que cometió tras hacer historia en Londres 2012

“No, no va a sufrir. Entre los apoyos de solidaridad olímpica, del Comité Olímpico Internacional (COI) y las gestiones que se han hecho en el Comité (Olímpico Mexicano). Yo creo que está garantizada una cobertura de las necesidades de los atletas sin problema para los Juegos Olímpicos y para sus campamentos”, reveló.

Foto: Oswaldo Figueroa

Señaló que también se buscará apoyar a los deportistas para que puedan hacer giras internacionales y tengan la preparación suficiente para llegar los mejor preparados a París 2024.
“Los campamentos son muy importantes. Para nosotros es un tema prioritario el que puedan aclimatarse, el que puedan tener el fogueo que requieren, la concentración que necesitan para llegar a plenitud a los Juegos.
“Cada deporte es distinto, hay que ver de qué deporte estamos hablando en particular para ver cuál es el calendario que se tiene contemplado. Hay algunos que requieren de manera específica giras en Europa por sus estilos de competencia como es el caso del boxeo. También están los deportes acuáticos, habrá un Campeonato Mundial donde se buscarán obtener algunas plazas. Después de eso tendremos ya completo al equipo para poder hacer esa planificación”.
Adelantó que, en las próximas semanas, el COM dará a conocer el acuerdo de varias empresas que apoyarán a la delegación mexicana en París 2024.
“Eso va muy bien, la verdad es que es una gran noticia para arrancar el año el hecho de que pronto se van a dar a conocer ya algunos patrocinadores que han cerrado el compromiso económico con el Comité Olímpico Mexicano.

Foto: Oswaldo Figueroa

“Creo que ese fideicomiso va a funcionar bastante bien, las cosas van por buen camino y esos recursos van a ser muy útiles para esta recta final. Sobre todo los atletas nos han ya manifestado algunos que necesitan un entrenador muy particular. Otros necesitan ir a foguearse previo a los juegos, otros necesitan todavía ir a buscar su pase Cada caso es distinto y todos los recursos obtenidos nos ayudarán a todo eso”, finalizó.

Confianza e ilusión de Bernardo de la Garza

Los resultados positivos conseguidos por los atletas mexicanos en las más recientes competencias internacionales, permiten que Bernando de la Garza. Jefe de Misión de los Juegos Olímpicos de París, confíe en que la delegación mexicana hará un buen papel en París 2024 que arrancará a finales de julio próximo.
El directivo recordó que los deportistas no sólo lograron trascender en los Juegos Centroamericanos disputados en San Salvador y los Juegos Panamericanos que se realizaron en Santiago de Chile, también en Campeonatos Mundiales y Copas del Mundo.
“La delegación ha adquirido mucha confianza con los resultados y eso es muy importante, que un atleta tenga confianza para enfrentar unos Juegos Olímpicos. Que sepa, él mismo, que puede lograr cosas importantes, que no haya dudas en ellos”.

Foto: Oswaldo Figueroa

De la Garza comentó que, hasta el momento, va por buen camino la planeación de la logística para la justa olímpica, aunque recordó que aún faltan atletas por clasificar.
“Hasta ahora no ha sido tan complicado. Evidentemente empezarán a subir los temas que hay que atender conforme se acerquen los Juegos, cuando haya que transportar el equipamiento, cuando haya que cerrar las fechas de campamentos de los atletas previos. Creo que es algo muy importante, coordinar esos traslados, esa parte va a ser un poquito más demandante.
“Son cosas que de alguna manera hay gente aquí con experiencia de Juegos anteriores que nos ayudarán, se han hecho siempre sin ningún problema. Yo no veo que vayamos a tener un foco rojo, también estamos con tiempo preparando todo el equipo médico y multidisciplinario. Que requieren los atletas para reponerse de sus competencias, los que tienen competencias en diferentes días de los Juegos. Que tengan todo lo que necesitan para ellos dedicarse exclusivamente a lo suyo, también hemos avanzado en la parte de uniformes”.
Señaló que las diferencias que existen entre el Comité Olímpico Mexicano (Conade) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no tienen por qué afectar en la planeación de los Olímpicos y recordó que siempre han existido problemas a nivel deportivo.

Foto: Oswaldo Figueroa

“Se puede reconciliar cuando hay voluntad, entonces yo espero que así sea y hay que entender que el deporte convoca a la unidad. Nadie gana si a México le va mal y todos ganan si a México le va bien. Entonces al tener el mismo objetivo facilita o debe facilitar el hecho de que podamos coexistir y cooperar”.
Agregó que dichas diferencias han permitido que los deportistas se fortalezcan, aunque aceptó que no es lo ideal.
“La verdad es que el atleta mexicano es muy resiliente. Y a veces incluso se apuntala en las adversidades y creo que eso ha fortalecido también a esta delegación. El hecho de que sí han existido problemas administrativos. Que algunos han tenido que ir a buscar sus propios recursos, han entrado en tareas que a lo mejor no le competen a un atleta. Pero lo han hecho bien y después han competido aún mejor.
“Creo que ellos han encontrado una motivación adicional, un extra y un compromiso renovado a través de esas adversidades, aunque pareciera contradictorio. Pero ahí están los números, es cierto que no es lo ideal y ojalá los atletas de aquí a los Juegos. Por lo menos ya sólo se concentren en lo que les toca, que es prepararse para tener un buen resultado.
“(Los problemas) siempre han existido. No son problemas entre federaciones, a veces son entre organismos, a veces son entre federaciones de una de las autoridades u otra. Sí, siempre ha habido algunos temas, algunos diferentes, pero bueno, también siempre hay que tener la apertura y el diálogo para resolverlos”, cerró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas