Con la tecnología de Google Traductor

4, enero 2024 - 11:29

┃ Guillermo Abogado González

Jaime Jáquez Jr se mostró feliz por ser el símbolo de los latinos / Foto: Reuters

Aunque gracias a sus buenas actuaciones los reflectores han estado sobre su persona, Jaime Jáquez Jr. mantiene los pies sobre la tierra y no pierde la humildad más allá de que ahora es consciente del boom que ha sido este inicio de su trayectoria dentro de la NBA con el Miami Heat.

Tal vez te interese: Jáquez Jr. brilló con LeBron en primera fila; Miami derrotó a Lakers

Reconoció que la comunidad latina cada vez se le acerca más, por supuesto los mexicanos, al grado que se comprometió en aprender más el idioma español. Al mismo tiempo dejó en claro que jamás tuvo el objetivo de convertirse en el mejor jugador mexicano dentro de la mejor liga de baloncesto en el mundo.

“Lo he notado mucho, incluso en la universidad, el impacto que estoy teniendo en una comunidad. Supongo que ahora hay más porque la NBA es una liga mucho más grande. Pero incluso en la universidad, la gente se me acercaba y me agradecía por representar algo mucho más grande que yo”, mencionó “Triple J”.

En palabras para Andscape, el tricolor aseveró: “No vine a esta liga pensando que quiero ser el mejor jugador de baloncesto mexicano en jugar. Ese no era necesariamente mi objetivo. Pero si eso sucede, será fantástico poder tener un impacto”.

Jáquez quiere dejar su huella en la NBA, aunque sabe que para eso deberá continuar con su buen paso y disfrutando de lo que hace. Asimismo, conoce el paso de los basquetbolistas mexicanos en la NBA por lo que no dudó en resaltar lo hecho por Eduardo Nájera.

“Nájera fue anterior a mi tiempo, pero estoy consciente de quién era y de lo que era capaz de hacer”. El chihuahuense hasta el momento ha sido el tricolor con paso más sobresaliente en la NBA al promediar 4.9 puntos y 3.7 rebotes en 619 partidos disputados. Jugó para Charlotte Hornets, Dallas Mavericks, Denver Nuggets, Golden State Warriors y New Jersey Nets.

La conexión entre Jaime y los aficionados mexicanos ya es notoria, recordó que “estaba en una firma (de autógrafos) en una tienda del Miami Heat y había gente que traía banderas mexicanas para firmar. Se siente el orgullo en los juegos y la gente me dice: ‘Viva México’”.

El nacido en California admitió que “mi español está mejorando viviendo en Miami. Estoy usando mucho más el español. Pienso que es importante. Tienes que entender cómo me criaron. Mi madre [que es blanca] intentó hablar español. Pero era más mi padre quien hablaba español. Al crecer, no se hablaba en casa”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Adelantó que en las próximas vacaciones visitará el país para integrarse más a la cultura mexicana.

“Estudié (español) en la universidad y en la escuela secundaria. He estado en México. Mis abuelos hablan español. Voy a pasar algún tiempo en México este verano e intentaré integrarme y aprender el idioma lo mejor que pueda. Planifico ir a Ciudad de México y Guadalajara”.