31, diciembre 2023 - 6:00

Ignacio Zamudio y sus pupilas esperan que el 2024 llegue con los boletos a Paris / Foto: Erik Estrella
El entrenador Ignacio Zamudio terminó el 2023 con la satisfacción del deber cumplido, sin embargo, su mente ya apunta al futuro. Ya sea en la pista de tartán del Centro Nacional de Alto Rendimiento o en los senderos del espeso bosque del Desierto de los Leones, el mentor de las marchistas Alegna González, Sofía Ramos y Ximena Serrano, todas campeonas mundiales en la categoría sub-20, da vida a un plan maestro que busca tener como punto culminante los Juegos Olímpicos de París 2024, cita en la que espera tener a sus tres deportistas.
“Estamos convencidos de eso, son tres atletas campeonas del mundo, consecutivamente, en la categoría Sub-20, que es el preámbulo de la categoría mayor. Obviamente no son cosas que se deban desaprovechar. Tampoco se ganaron casualmente, es el resultado de un trabajo, de talento trabajado, así que lo que me corresponde es seguir trabajando con ellas. Seguir potencializando esas aptitudes, esas capacidades para que logren dar los siguientes pasos. Con Alegna ya lo estamos haciendo. También con Sofía, y ahora nos toca integrar a Ximena a ese grupo élite. Así que confío que van a estar clasificadas para París”, señaló el entrenador, en entrevista con ESTO.

El ex atleta, quien tiene a su cargo un importante programa de marcha en la Conade, valoró lo hecho en el 2023, donde cada una de las marchistas que entrena lograron sus objetivos. “El balance es bueno, es el resultado de mucho trabajo, pero fue un buen año para todos. Ximena ganó todas sus competencias en su último año de juvenil en las que pudo participar, en Europa y en México. Alegna se mantuvo dentro de las mejores cinco del mundo. En el Campeonato del Mundo mejoró su marca, bastante. Y Sofía se clasificó a su primer Mundial, en su segunda temporada como atleta de 20 kilómetros, así que estamos contentos”, dijo.
Alegna, de 24 años, Sofía, de 21 y Ximena, de 19, representan la nueva generación de marchistas mexicanas. El profesor Ignacio Zamudio celebró el hecho de que la World Athletics ratificara la marcha como deporte olímpico al menos hasta el 2032, tiempo suficiente para consolidar las carreras de sus marchistas, en un futuro que pinta para ser alentador con París, Los Ángeles y Brisbane en el horizonte.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Yo espero que sea bueno. Andábamos con dudas de que la marcha continuará, con estos cambios que hay, pero nos acaban de informar que sí va a continuar, por lo menos hasta el 2032, eso es motivante, porque sería una lástima que desapareciera una disciplina que prácticamente inició con los Juegos modernos. El saber que continúa nos da gusto, y nos da ilusión de seguir trabajando con niños y jóvenes que quieran representar a México y ayudarlos a lograr sus metas”, apuntó.