Con la tecnología de Google Traductor

20, diciembre 2023 - 16:51

┃ Rubén Beristáin

Iván Alonso está agradecido con la Máquina. FOTO LUIS GARDUÑO

Cuando surgió el rumor de que Iván Alonso llegaría a sustituir al Conejo Pérez como director deportivo de Cruz Azul a partir del 2024, de inmediato surgió el pasado reciente del uruguayo en esa misma función, pero con los Tuzos del Pachuca, donde salió muy rápido por razones que nunca fueron aclaradas en la Bella Airosa, pero que no dejaban tan bien parado al directivo.A pesar de todos esos rumores, en La Máquina decidieron confiar en él, una decisión que valora por completo.

“Voy a irme al origen para dimensionar el grado de responsabilidad que tengo. Nadie es ajeno a lo que sucedió, de mi salida a defenderme de situaciones que venían ocurriendo. Aprovecho la oportunidad para agradecerle a nuestro presidente porque vivimos en un mundo donde nos ocupamos más de nuestra reputación que de nuestra conciencia. Valoro enormemente la confianza y el respaldo que tuve, que no sé si otros hubieran otorgado”, aceptó el ex jugador de clubes como Toluca y River Plate.

Alonso dio a conocer una parte de su proyecto, la cual será explicada de mejor forma este jueves en un desayuno con medios de comunicación. Para Iván las fuerzas básicas serán prioridad.

“El primer objetivo primario es estructura, organización y funcionamiento interno. En tres componentes como recursos humanos, el financiero y todo el componente deportivo. El segundo objetivo es ir en búsqueda de ser una organización de excelencia deportiva donde trabajaremos en dos módulos de varonil y femenil. Las fuerzas básicas que lo llamaremos internamente captación, desarrollo, formación y evolución de jóvenes deportistas”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“El plan irá por fases. Abarcar todo de una vez no porque el mucho abarca poco aprieta. La fase uno ya está sucediendo desde que tomamos el cargo hasta el mes de marzo en la fase de intervención en el modulo de alto rendimiento. A partir de marzo en adelante viene la fase dos que involucra a la femenil y todas las fuerzas básicas hasta mayo en un proceso de análisis para tener claro un diagnóstico profundo. Y a partir de junio presentarle a nuestro presidente un plan de acción, eso es masomenos lo que será el primer semestre”, finalizó.