Con la tecnología de Google Traductor

21, noviembre 2023 - 17:10

┃ José Ángel Rueda

González estará en París 2024 / Foto: Reuters

La marchista Alegna González terminó el 2023 entre las mejores del mundo. Los buenos resultados obtenidos por la mexicana le permitieron colocarse en el segundo lugar del Tour Mundial de Marcha organizado por la World Athletics, un distintivo que refleja el buen momento que vive de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, justa para la cual ya tiene su boleto asegurado.

TAL VEZ TE INTERESE: México hizo el 1, 2 y 3 en natación de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

La marchista de 24 años terminó el 2023 con un total de 3881 unidades, puntaje suficiente para colocarse por debajo de la peruana Kimberly García, dominadora del circuito en los últimos dos años. La campeona mundial en el 2022 aseguró lo más alto de la clasificación, con un total de 4092 unidades. Mientras que el podio lo completó la australiana Jemima Montag, con 3864 unidades.

El puntaje de la mexicana corresponde a la suma de tres carreras. La primera fue la Dudinska 50, en marzo, donde Alegna conquistó la posición de honor al finalizar el recorrido de 20 km en un tiempo de 1:28:09. En aquel momento, el registro le permitió dar la marca para los Juegos Olímpicos de París 2024 con más de un año de anticipación. La medalla de oro supuso una suma de 1250 unidades para el ranking del Tour Mundial de Marcha.

Tres meses más tarde, en junio, Alegna finalizó en el tercer lugar del Gran Premio Cantonés, en La Coruña, con un tiempo de 1:26:59. El bronce sumó 1266 unidades a la cuenta. Finalmente, el quinto lugar obtenido en el Campeonato Mundial de Budapest, con tiempo de 1.27:36 supuso un incremento de 1365 puntos, para dar el total de 3881 unidades.

El segundo lugar en el Tour Mundial va acorde al cuarto lugar en el ranking mundial que ostenta la mexicana. Un sitio que le permite colocarse entre las contendientes a pelear por una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En ese sentido, el entrenador Ignacio Zamudio valoró el año de su pupila. Más allá de que no se consiguió una presea en el Campeonato Mundial y de que Alegna no se sintió cómoda en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde abandonó la carrera, se lograron los principales objetivos. Entre los que destaca el haber asegurado su lugar en la próxima justa veraniega. Además de bajar de manera progresiva su marca, la cual, le permitirá pelear por la gloria.

“En términos generales, fue un año muy bueno, como todos los años de Alegna ha sido de progreso. Se posicionó como quinta del mundo y segunda del Tour Mundial, siempre dentro de las tres primeras de los eventos, que es lo equiparable a las Copas del Mundo de otras disciplinas, en varias etapas. posicionarse arriba de las campeonas olímpicas y mundiales, habla de un nivel que ella ha consolidado y con estas marcas, seguimos en la misma ruta y confianza de llegar a París 2024”, dijo el entrenador a la CONADE.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Tras su participación en Santiago 2023, Alegna González ya se enfoca en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscará mejorar el quinto lugar obtenido en Tokio 2020 y por qué no, pensar en una medalla.

CLASIFICACIÓN

  • KIMBERLY GARCÍA PERÚ 4092
  • ALEGNA GONZÁLEZ MÉXICO 3881
  • JEMIMA MONTAG AUSTRALIA 3864