Con la tecnología de Google Traductor

29, octubre 2023 - 6:00

┃ Guillermo Abogado González

Dalia se encarga del ensamblaje de los autos Alpine / Foto: dalia_greenleaf

Hace poco más de dos años que se integró a las filas de Alpine como jefa de ensamblaje y pruebas en la escudería. En un principio Dalia Ramos soportó la discriminación por ser latina y por supuesto por ser mujer en una disciplina copada en su mayoría por varones. Sin embargo, la mexicana supo lidiar contra la adversidad y en la actualidad su trabajo y su voz se nota y escucha más.

TAL VEZ TE INTERESE: Checo Pérez largará quinto lugar en el GP de México; Charles Leclerc se quedó la Pole Position

No quiere decir que el rechazo o la sorpresa de algunos hombres ya no se perciba, no obstante, dentro del equipo con base en Enstone por fin pudo erradicar eso. Si hubiera sido hombre jamás sabrá si el trato o lo que ha logrado se hubiera cristalizado de la misma manera.

DENTRO DE SU GRUPO LA DISCRIMINACIÓN SE HA “ELIMINADO”

“Nunca voy a terminar de saberlo porque nunca voy a saber de las cosas que vivo al día a día cuales cosas yo viviría si yo fuera un hombre. Entonces habrá cosas que nunca voy a descubrir, pero en cuanto a lo que es muy evidentemente dentro la escudería, dentro de mi grupo de trabajo, eso ya se ha eliminado (la discriminación). Todo el mundo sabe quién es Dalia, independientemente de cómo se vea, como hable, del acento que tenga, Dalia son los resultados que está haciendo por el equipo”.

“Sin embargo, siempre llegan personas, por ejemplo, cuando estoy entrevistando candidatos que llegan por un puesto a mi departamento y todavía se desconciertan cuando entran a la sala y les digo ‘mucho gusto, yo soy la persona que te va a entrevistar y vas a trabajar para mí’ y ha habido algunas reacciones un poco inesperadas para mí. Siempre va a haber un poco de eso, va a seguir ahí y va a tomar tiempo (para que se termine la exclusión), pero lo que respecta al equipo de trabajo, con la gente que estoy día a día, ya no es un problema”.

LA EDUCACIÓN DE SUS PADRES SIEMPRE LA MOTIVÓ A SOÑAR

La mexicana de 34 años atendió al Diario Esto en el Hospitality de Alpine dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, si bien no viaja a todos los Grandes Premios, no desaprovechó la oportunidad de que este fin de semana se desarrollaba el GP de la Ciudad de México para estar en su país. Con gafas obscuras ante el incesante sol de mediodía, Dalia subrayó que su carácter, su fuerza, se debe a las experiencias que ha afrontado, aunque sin duda lo que más energía le otorga es el respaldo de sus padres. Adolfo y María Isabel.

“Ha habido figuras que han aparecido y desaparecido a lo largo de mi vida, pero lo quiero decir, fundamentalmente la motivación viene desde mis papás, la manera en que nos educaron a mi hermana y a mí, una educación sin límites, no recuerdo que nos dijeran esto es para hombres y esto es para mujeres jamás. Recuerdo que un día encontré los carritos de mi papá y jugué con ellos, él jugó conmigo y ya después podía tener una muñeca. Nos apoyaban siempre, nos decían, tienen que ser inteligentes, son las más capaces, son muy especiales, tienen que explotarlo, van a llegar muy lejos, tienen que seguir luchando”.

RECONOCE SUS RAÍCES

La ingeniera no olvida sus raíces y reconoció que sus padres siguen en lo suyo, su papá es comerciante de Tepito y su mamá es ama de casa. Su destino tal vez pudo ser distinto, pero gracias a ellos alcanzó sus sueños. “Yo se lo debo todo a ellos (mis papás). Sí definitivamente (mi historia hubiera sido distinta si no es por ellos) y por eso los admiro mucho”.

“Mi papá es comerciante, es locatario de Tepito, sigue en lo suyo, le encanta, hace eso desde que era un niño. Mi mamá es ama de casa, mi hermana trabaja en una empresa trasnacional, siempre he dicho que ella es la inteligente de la familia, ha sido muy padre porque las dos somos ingenieras. Somos las primeras dos ingenieras de toda la familia, de hecho, en la generación de mi papá uno o dos tíos tienen una carrera profesional. Creo que mis papás han hecho una labor excelente en apoyarnos a mi hermana y a mí para dar un paso sin precedentes entre generaciones y por lo menos en mi es lo que más orgullo me da”.

APRENDIÓ A LIDIAR CON LAS CRÍTICAS

En su mundo laboral la mayor parte de las ocasiones tiene que lidiar con críticas, pero desde que nació siempre luchó contra la adversidad. “Nacemos con ciertas personalidades y las cosas que vamos viviendo también nos van forjando y van acentuando ciertas características. Mi mamá me dice que fui una guerrera desde que fui concebida por todas las complicaciones que ella tuvo. Cuando nací mi familia se quedó sin dinero, perdieron la casa, hubo momentos que mi mamá dice que no tenía dinero para darme de comer y mis tías tenían que ayudarle para alimentarme, obviamente no tengo recuerdo de eso porque era una bebé, pero todas esas cosas fueron forjando una persona”.

“El hecho de querer luchar por más y querer estar en lugares que no pertenezco cuando estudiaba con becas y quería llegar a más allá, creo que poco a poco se ha ido haciendo esa persona que no puede quedarse callada”, enfatizó Dalia Ramos.

DALIA RAMOS Y SU CRECIMIENTO DENTRO ALPINE; MÁS PRESIÓN, MÁS RESPONSABILIDAD

La ingeniera mexicana Dalia Ramos dejó de lado el hecho de ser mujer, es consciente de que se le exigen resultados, que su trabajo debe hacerse prácticamente a la perfección. Como jefa de Ensamblaje y Pruebas en la fábrica de la escudería Alpine, las piezas de los monoplazas de Esteban Ocon y Pierre Gasly deben cumplir con los requerimientos.

Sin tener una pizca de conocimiento de la Fórmula 1, se tuvo que adentrar al mundo de la categoría reina del deporte motor en un santiamén para realizar de la mejor forma su labor. “Llegué de una industria diferente, sin tener una idea de Fórmula 1, no había hecho carros antes, nunca había ensamblado una transmisión, un sistema hidráulico, de frenos, aparte de todo llegué sin el conocimiento especifico”, confesó al periódico ESTO.

Así como se le reconoce su labor en un mundo de hombres por ser mujer, la presión es mayor, pues precisamente como fémina la atención es superior, un error se nota más. “Está eso claro que siento más presión porque tengo que demostrar (que puedo hacer bien mi trabajo). Pero al final del día estoy acostumbrada porque toda mi vida la he forjado así, no solo en Formula 1, cuando trabajaba en Rolls-Royce siempre me retaban para desarrollarme rápido, siempre me mandaban a una fábrica y un equipo nuevo, no conocía cosas específicas, estoy acostumbrada a eso de cierta manera”.

Recalcó que “la responsabilidad que recae en mi ahorita es que todo el auto pueda correr de manera segura hasta que termine la carrera que no haya ningún error de ensamble en el desempeño de los autos”.

TIENE UNA IMPORTANTE LABOR EN EL DESEMPEEÑO DE LOS ALPINE

Entusiasmada Ramos Guerra nos platicó algo de lo que hace en su trabajo, no es cualquier labor, la supervivencia de Gasly y Ocon prácticamente están en sus manos. Detalló que el ensamblaje del auto también depende de las estrategias de Alpine y de las preferencias de los pilotos.

“Podría haber un poco de variaciones dependiendo de las estrategias que las escuderías quieran tomar. Obviamente estamos regulados por la FIA, homologa ciertos componentes, da restricciones y fuera de eso las escuderías pueden hacer lo que quieran, pueden probar configuraciones en un auto y diferentes en el otro. Hay algunas cosas que tienen que ver en las preferencias de los pilotos, la parte mecánica generalmente tiende a ser la misma. Hay detalles que tienen que estar adaptados a los pilotos sí o sí para la comodidad, confort, si nos enfocamos a esos detalles no son iguales (los autos)”.

DALIA EXPLICÓ CÓMO REALIZA EL ENSAMBLAJE

Ella y su equipo de trabajo de más o menos 50 personas a su cargo entregan las piezas del auto y recordó que el ensamblaje final se hace una vez que ya se encuentran en el circuito para competir durante un fin de semana.

“La manera en que entrego los componentes de carro, es como un lego, los autos son modulares, entrego los sistemas preensamblados, te entrego una caja de velocidades, a veces con la suspensión, a veces sin la suspensión, el ensamblaje final se hace en el circuito y en ese no me involucro, ya lo hacen los mecánicos que están viajando con el race team”.

Ramos Guerra admitió que un percance sin duda duplica su trabajo. “Cuando algo sucede nosotros de inmediato sabemos que hacer, mi equipo tiene bastante experiencia, tiene el detalle en mi pista”, sabe que es lo que se va a arreglar, la parte “delantera, trasera, la suspensión, alerón, si hay algo que tenemos que recuperar”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas