Con la tecnología de Google Traductor

28, octubre 2023 - 16:52

┃ Álvaro Zaldaña

Alessandro elogió a Pérez / Foto: Ulises Bravo

El director de la escudería Alfa Romeo, Alessandro Alunni, señaló que le encantaría contar con Sergio “Checo” Pérez como uno de sus pilotos en los siguientes años, ya que el mexicano cuenta con una experiencia muy importante dentro de la Fórmula Uno.

AL VEZ TE INTERESE: Checo Pérez largará quinto lugar en el GP de México; Charles Leclerc se quedó la Pole Position

“Por supuesto, en el futuro buscamos pilotos de primer nivel. ‘Checo’ y otros conductores son posibles opciones. Esto no quiere decir que lo vaya a firmar mañana, pero ‘Checo’ es un conductor fuerte, es un conductor top, y estamos buscando todas las opciones posibles. No excluimos a nadie”, comentó en una rueda de prensa con medios selectivos.

A partir del 2026 Alfa Romeo pasará a manos de Audi, empresa que fabrica autos de lujo alemanes, y dentro de la nueva planeación se encuentra crear un impacto en dentro del mercado de habla hispana como puede ser México. Para ello, tener un piloto mexicano podría rendir ciertos frutos en el rubro.

Foto: Álvaro Zaldaña

“Hay una plataforma fuerte aquí en México, con la divulgación del monoplaza, el campeonato de Fórmula Uno, la Escudería Telmex hizo un trabajo increíble para traer conductores mexicanos a Europa, donde pueden desarrollar sus habilidades, donde pueden formarse y competir con todos los pilotos internacionales. Entonces creo que hay un buen potencial. Lo importante es crear una buena plataforma en el país para desarrollar a los pilotos y ayudarlos a acceder al deporte del motor. Y la clave es el presupuesto”, expresó.

DESTACÓ LA INFRAESTRUCTURA MEXICANA

Asimismo, se rindió ante la infraestructura de México dentro del automovilismo y señaló que tener a Sergio Pérez también podría ser es punto de anclaje mientras dure en la pista, pero también una vez que se retire y se embajador del deporte motor nacional para impulsar nuevos talentos.

“Sólo necesitas tener un proyecto. Y claro, para mí lo bueno es que tienes a Sergio Pérez. Para mí puede serlo en el futuro. No sólo un piloto de F1 de alta categoría, sino que puede ser alguien que pueda recopilar todo esto a su alrededor. Ser quien pueda ayudar a los conductores mexicanos a repetir y seguir su camino. Es importante que los chicos tengan un héroe y sigan sus pasos. Aquí hay varios circuitos como el Hermano Rodríguez y también hay patrocinadores que pueden invertir en conductores, que pueden apoyar a los conductores”, dijo.

Foto: Ulises Bravo

Asimismo, respecto al explotar el mercado nacional y de habla hispana una vez que llegue Audi como marca principal de la escudería, señaló que “la Fórmula Uno en habla hispana necesita un equipo como nosotros”.

“La plataforma de Fórmula Uno resulta interesante para todos. Para mí lo importante y lo que podemos ofrecer mejor en comparación con otros equipos es este ambiente familiar, esta flexibilidad en el enfoque y el reconocimiento de las necesidades de nuestros socios. Esto para mí es una característica que hasta ahora diría que nos hizo un poco diferentes”, aseveró.

AUDI LLEGARÁ CON CAMBIOS EN 2026

Por otro lado, Alessandro explicó que habrá bastantes cambios técnicos y empresariales cuando Audi tome el control de la escudería, uno de ellos serán los pilotos. Sin embargo, aseguró que Valtteri Bottas y Guanyu Zhou se mantendrán como los conductores principales por lo menos durante 2024, y para 2025 los que estén en los monoplazas serán también los que ocupen el lugar en la nueva era que arranca en 2026.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

La elección se hará en función de diferentes factores. Por supuesto, queremos a los mejores conductores, y tal vez una mezcla de conductores jóvenes y conductores experimentados. Como todos los equipos, miraremos a nuestro alrededor. Veremos todas las oportunidades con una perspectiva de medio-largo plazo. Por supuesto, la elección del conductor es importante”, sentenció.