24, octubre 2023 - 11:19

Johan Cruyff sólo estuvo nueve meses en Chivas / Foto: Mexsport
Al buscar una manera de cambiar la mentalidad del jugador mexicano, Jorge Vergara contactó a Johan Cruyff para implementar un proyecto a largo plazo en Chivas que tuviera impregnado el estilo neerlandés no sólo en la cancha, sino en la vida misma.
TAL VEZ TE INTERESE: Chivas USA, el proyecto fallido de Jorge Vergara antes del nacimiento del LAFC
“Tenemos la gran fortuna de contar con el mejor entrenador del mundo. Esto es un sueño que tuve hace casi 10 años. Poder contagiar a alguien como él en el proyecto de Chivas y hoy lo tenemos aquí. Traer a Cruyff es como traer al Papa del fútbol”, fue lo que dijo Vergara cuando presentó a Cruyff el 25 de febrero.

El proyecto acaparó la atención de los medios locales e internacionales. Sin embargo, Johan se negó a mudarse a México y convenció a Jorge de dirigir al equipo desde Barcelona. Él le dio reportes al dueño semanalmente, pero casi nunca estuvo presencialmente en Verde Valle.
Aún así, el empresario decidió creer en Cruyff. Una de las primeras decisiones que el neerlandés tomó fue “contratar al próximo Pep Guardiola”, de nombre John Van’t Schip, quien había sido interino en la selección de Países Bajos y el Ajax de Ámsterdam. Paradójicamente, aquí comenzaron los problemas:
El cambio de filosofía no sólo era en los métodos de entrenamiento, sino en la vida personal de los jugadores. Cruyff y su gente buscaron que los futbolistas sustituyeran la música mexicana por la holandesa. Jorge Vergara no estuvo de acuerdo con esto pero lo dejó pasar al creer que podría ayudar para mejorar el rendimiento del equipo.
Johan solicitó que se cambiara el pasto del Estadio Omnilife de sintético a natural, ya que cuando se juega en campos artificiales, los futbolistas están más expuestos a lesiones. Además, tanto él como Todd Beane (su yerno y el hombre a cargo de la gestión deportiva de Chivas en aquel 2012) le pidieron paciencia a la afición con Van’t Schip, pues los resultados no iban a ser inmediatos.
“Esto es un proyecto a largo plazo, es absurdo pensar que mañana el equipo mejorará por mí. Claro que no, tenemos que analizar muy bien toda la estructura para empezar a hacer cambios que beneficien al club”, dijo.
El primer torneo de John al mando del Rebaño no fue tan malo. El equipo calificó a la liguilla en el octavo lugar, pero fueron eliminados por Toluca en Cuartos de Final por cinco a dos global. Jorge Vergara quiso explicaciones porque aunque los partidos trascurrían, el equipo no mostraba un rostro diferente ni el estilo que Cruyff implementó en Barcelona (futbol total).
A Jorge se le agotó la paciencia y, tras las negativas de Johan Cruyff para mudarse a Guadalajara (aunado a siempre delegarle la responsabilidad deportiva a su yerno y sólo darle asesorías telefónicas), la relación llegó a su fin con sólo nueve meses de proyecto. No sólo por busca resultados inmediatos en el primer equipo, pues en las fuerzas básicas el club vivió una de sus peores épocas.
Abraham Coronado, Kristián Álvarez, Juan Pablo Orozco, Adrián Cortés, Irving Ávalos, Luis Morales, Erick Torres, Patricio Araujo, Juan Carlos Martínez, Hedgardo Marín, Michael Pérez, Miguel Basulto y Miguel Ponce eran la mayoría de jugadores que subían de las fuerzas inferiores a la plantilla principal. Salvo los casos de Ponce y Araujo (quienes ya tenían más de cinco años en el club), ninguno de estos logró consolidarse en primera división.
“Fue una experiencia fatal. Me vendieron a Van’t Schip como si fuera Guardiola, gasté más de 200 millones de pesos en refuerzos. No hubo respeto a la cultura mexicana y prometió cosas que no eran verdad”, relató Jorge Vergara años después del fracaso.
Johan Cruyff, por su parte, respondió con que el principal problema del Guadalajara era su dueño: “El principal problema de Chivas es Jorge Vergara. Un equipo grande no puede ganar tres títulos en 40 años, no nos engañemos. No vamos a ganar mañana porque yo esté aquí”.
Cuando la relación llegó a su fin, Vergara contrató a Dennis Te Kloese para tratar de reestructurar al equipo, pero el mal paso siguió en 2013 y 14. Hasta que José Manuel de la Torre salvó al club del descenso y finalmente llegó Matías Almeyda para llevar al equipo al título de Liga en 2017.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas