Con la tecnología de Google Traductor

11, octubre 2023 - 6:00

┃ Jorge Briones

El número de seguidores ha ido en aumento / Fotos: Martin Montiel

La NBA ha ganado terreno entre los aficionados a los deportes en el país. La presencia de jugadores mexicanos en la mejor liga de baloncesto en el mundo ha provocado un mayor interés entre la afición azteca.

TE INTERESA: Los Lakers cayeron ante los Warriors en el debut de Chris Paul ¡No pudieron sin LeBron James!

De acuerdo a la oficina de la NBA en México, en el país existen un total de 30 millones de aficionados de entre los seis y los 64 años de edad.

La base de aficionados ha ido creciendo. Estamos enfocados en que el aficionado casual se vuelva mucho más aficionado, más que tratar de crecer el número. Es un gran momento para la NBA. El mercado en México tiene oportunidad para todas las ligas deportivas”, comentó Raúl Zárraga, director de NBA México.

El hecho de que haya talento mexicano en equipos NBA siempre ofrece un valor agregado importante. Le agrega un valor para la audiencia en México”, añadió el directivo.

LA NBA Y SU COMPRIMISO CON EL PÚBLICO FEMENINO

Con el inicio de la temporada 2023-2024 a la vuelta de la esquina, Zárraga reiteró el compromiso que tienen como liga de impactar en el público femenino.

Siempre hemos buscado involucrar a las mujeres. Desde los proyectos de Junior NBA, los campamentos, buscamos darle oportunidad al talento femenino y la importancia que tienen. Es una prioridad para nosotros, una bandera para que ubiquen a la NBA como una liga que promueve el deporte independientemente del género”, explicó Zárraga, director de NBA México.

¿LA NBA PODRÍA EXPANDIRSE?

Durante los últimos años se ha rumorado la posibilidad de que crezca el número de equipos en la NBA. Actualmente son 30, pero ciudades como Seattle, Las Vegas, San Diego e incluso la Ciudad de México han alzado la voz para tener una franquicia. El buen trabajo realizado por los Capitanes podría abrir una puerta que de momento se mantiene cerrada.

Hoy por hoy no hay ningún plan de expansión. Capitanes agrega valor a nuestra narrativa al interior de la liga para justificar a México como un posible mercado de expansión para el futuro de la NBA. La CDMX debe estar al mismo nivel que las otras ciudades que han sonado”, dijo Raúl mientras posaba para el lente de ESTO.

HAWKS VS. MAGIC DE LA CDMX: “ESPECTÁCULO GARANTIZADO”

La NBA volverá a finales de este año para disputar su partido número 32 en territorio azteca.
El Orlando Magic y los Atlanta Hawks serán los protagonistas del choque programado para el 9 de noviembre en la Arena CDMX de la capital del país. Más de 20 mil almas podrán presenciar el espectáculo que brindarán jugadores como Trae Young, Dejounte Murray o los hermanos Wagner.

“Después de 32 años de juegos en México, puedo asegurar que independientemente de los equipos y jugadores, la emoción es mejor cada año. En la preventa había 60 mil personas interesadas en comprar un boleto. No solamente son aficionados de esos dos equipos, pero que quiere ver la NBA”, explicó Raúl Zárraga durante una presentación ante los medios de comunicación. “El Comisionado se da cuenta de esa pasión que hay aquí. Está feliz de venir a México”, agregó.


El lleno está asegurado en la Arena CDMX, con todo y que los Hawks y el Magic están lejos de ser dos de los equipos más populares en el país: “Ya no hay boletos. Fue un gran año con la venta de boletos, al igual que el año pasado. La gente quiere seguir viendo juegos de NBA”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Por último, Zárraga explicó que ya existe un contrato para que la NBA juegue al menos un partido en la Ciudad de México “de forma multianual. El plan es regresar el año que entra, aunque los equipos todavía no están confirmados”.