Con la tecnología de Google Traductor

29, septiembre 2023 - 6:00

┃ Luis García Olivo

Jardiné solo piensa en hacer del América el número uno de la Liga MX. FOTO: RAMÓN ROMERO

América lleva paso de campeón. Su andar en Liga al ser sublíder y el sumar dos de tres Clásicos lo convierten en candidato natural para ingresar a Liguilla y levantar la estrella 14. Pero antes de ello están los Pumas en una edición más del Clásico Capitalino. En el que André Jardine busca sumar uno más a su colección pues se llevó el Clásico Nacional y Clásico Joven.

TE RECOMENDAMOS: André Jardine acepta las críticas en América: “Es el precio de la grandeza”

“Sin duda que (prefiero) los títulos. Pero los Clásicos vienen muy cerca de esto porque cada partido, cada Clásico, es un juego que hay que jugar como una final. Por tanto, es una buena forma para prepararte para los juegos más decisivos que tienes y encarar los Clásicos de esta forma es fenomenal”, abre Jardine en su charla con ESTO desde el terreno de juego del estadio Azteca en donde este sábado América nuevamente será local y enfrentará a los Pumas.

Cinco triunfos, tres empates, una derrota, 18 unidades, sublíder de la competencia y 19 goles a favor. Además de contar un plantel de peligro, son los argumentos para convertir a los de Coapa en candidato serio para coronarse en este AP2023. Lo sabe, lo visualiza y lo trabaja el técnico brasileño en cada práctica.

“Sí, soñamos con esto. Pero trabajamos enfocados en el próximo partido, viendo cada día, cada entrenamiento, con la máxima intensidad, con la certeza y con esta forma, respetando a todos los rivales. Siendo humildes y trabajando mucho, porque hay otros equipos que sueñan igual, trabajan mucho, pero… nosotros hacemos nuestra parte, dar la vida en todos los partidos, debemos estar muy intensos, conectados en cada semana, sobre todo, en llegar a los momentos decisivos unidos y fuertes para cumplir los objetivos”, redondeó el entrenador junto al enorme dedo índice que enmarca al número 1 de su afición y equipo.

JARDINE RESPETA A PUMAS Y AL CHINO HUERTA, PERO VAN POR LA VICTORIA

Pumas es el rival en puerta, equipo al que le guarda respeto y conoce poco a poco su rivalidad, pues ha sido una de las prioridades desde que llegó al Nido de Coapa. Además, reconoció la inercia positiva del rival y el buen presente de César Huerta. No obstante, su equipo estará concentrado desde el primer minuto.

“Hay que jugar con un foco máximo, tener una concentración máxima en el juego, entrar con la energía a tope grupal e individualmente, buscar la mejor versión, el nivel de competitividad debe ser alto, es un juego especial, es un duelo distinto en donde te exigen jugar en tu máximo nivel, siempre en tu mejor versión para llevar el triunfo y llevar un nuevo Clásico a nuestra institución”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

América jugará su octavo partido en el estadio Azteca -contra Cruz Azul fue visitante administrativo- de diez encuentros en la Liga, por lo que la cosecha de unidades ha sido en gran parte por dicho presente confortable. Jugar en casa siempre será benéfico para el equipo y sus aficionados.

“Claro que sí (ha sido benéfico), se han hecho grandes juegos, sobre todo, ves al Azteca lleno y juegas con uno más, con ese poder del ‘12’ te da una fuerza y energía, siento que a los jugadores también les gusta, es un escenario lindo, perfecto y que hagamos del Azteca, nuestro decimosegundo jugador, siempre”, explicó el estratega con base en sus cuatro victorias, una derrota y dos empates en el dos veces mundialista.

PUMAS O QUIÉN SEA, JARDINE QUIERE SER ‘COLECCIONADA’ DE CLÁSICOS

La historia del América es vasta, pero solamente en cuatro torneos cortos han podido vencer en la misma temporada a sus tres acérrimos enemigos, Chivas, Cruz Azul y Pumas, por lo que André Jardine está a un triunfo de igualar dicha estadística y sumar el quinto certamen en lograrlo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Diego Valdés y Luis Malagón estarán ante Pumas? Jardiné no revela secretos

Fue en las fechas 7 y 8 del AP2023 cuando América venció a Cementeros y Tapatíos, respectivamente. Contra los Celestes regalaron un intenso encuentro que favoreció a los de Coapa con un electrónico de 2-3. Después llegó la fecha FIFA y luego el Clásico Nacional en el que golearon 4-0 al Guadalajara con la mano en la cintura. Esa satisfacción queda en el presente de André Jardine, quien reconoce las estadísticas, rachas y resultados, por lo que va por un Clásico más, una victoria que reconforte contra un rival histórico para su plantilla y afición.

André Jardiné quiere ganar lso tres clásicos. FOTO: RAMÓN ROMERO

“Son datos nuevos, siempre las buenas estadísticas nos motivan más, son pequeños objetivos, que todos los profesionales que compiten quieren estar al frente en todos los números”.

Aunque, lo verdaderamente importante “es pensar exclusivamente en el juego de Pumas, hacer lo mejor posible y pensar así, ir partido a partido, desarrollar el equipo y buscar ser mejores como equipo”, compartió desde la cancha en donde su paisano Pelé se consagró campeón mundial.
La historia enmarca cuatro antecedentes a favor del América, la reciente fue en el AP2022 bajo el mando de Fernando Ortiz en donde vencieron a Pumas (0-3), luego a Cruz Azul (7-0) y por último a Chivas (2-1).

LOS DUELOS DEL AMÉRICA EN EL AZTECA EN EL AP2023

  • JORNADA 1 América 1-2 Juárez
  • JORNADA 3 América 3-0 Puebla
  • JORNADA 4: América 1-1 Atlas
  • JORNADA 5: América 3-2 Necaxa
  • JORNADA 6: América 1-1 León
  • JORNADA 7: Cruz Azul 2-3 América
  • JORNADA 8: América 4-0 Chivas

EL PIOJO HERRERA FUE EL ÚLTIMO QUE GANÓ LOS TRES CLÁSICOS Y FUE CAMPÉON

En 2017 con Miguel Herrera vencieron 2-1 a Chivas y Pumas, y a Cruz Azul lo hicieron con el lapidario 3-1. En Clausura 2013 y también con el Piojo ganaron e incluso sin recibir gol: 1-0 a los del Pedregal; 0-2 a los Tapatíos y 3-0 a los de La Noria, situación que los animó que al final del torneo quedaron campeones de Liga, en donde también vencieron a La Máquina en un dramático encuentro que se fue a los penaltis. Y en el lejano Invierno 97 fue la primera vez, en donde el club tuvo dos técnicos, Jorge Solari y Gonzalo Farfán.

No obstante, las estadísticas y registros quedan en los libros de historia, Jardine sabe que contra Pumas se juegan más que tres puntos, el orgullo está en juego. “Sabemos que la afición valora mucho este duelo, es un juego de mucha rivalidad, de tal vez con el Azteca con mucha gente del rival, va a marcar una diferencia, tenemos que hacer nuestro mejor trabajo posible y regalar a nuestra afición una victoria más, sé lo cuánto quieren vencer a Pumas, queremos también dar la vida dentro de la cancha, dar nuestro máximo esfuerzo dentro del terreno de juego para hacernos merecer el resultado”, explicó sinceramente.

LOS TÉCNICOS DE AMÉRICA QUE GANARON LOS TRES CLÁSICOS

  • APERTURA2022/ Fernando Ortiz
  • APERTURA2017/ Miguel Herrera
  • CLAUSURA2013/ Miguel Herrera*
  • INVIERNO 97/ Jorge Solari
    *Incluso fue campeón contra La Máquina, en penaltis