Con la tecnología de Google Traductor

16, septiembre 2023 - 14:55

┃ Álvaro Zaldaña

Nico Freire fue uno de los señalados cuando Pumas fracasaba Foto_Mexsport

La llegada de Antonio Mohamed a finales del Clausura 2023 representó varios cambios en el plantel de Pumas, sobretodo rumbo al actual Apertura 2023. Algunos de ellos, fueron las sorpresivas salidas de Sebastián Sosa y el entonces capitán Nicolás Freire, quien dejó entrever que despedida de los felinos fue una situación un tanto extraña.

Te podría interesar: ¿Sorpresas? Las posibles alineaciones de América y Chivas para el Clásico

“Fue medio un teléfono descompuesto. Pero como reflexión me queda que nadie tiene el manual de lo que es correcto. Creo que el club está por encima de todo. Yo siempre lo respeté y esos 4 años que pasé fueron de lo más bonito porque disfruté muchísimo. Elijo quedarme con todas las cosas buenas vividas allí”, dijo al medio SuperDeportivo.

El argentino fue de los más criticados de los universitarios en el último año, donde ni con Andrés Lillini ni con Rafael Puente del Río pudieron regresar a la Liguilla luego de que en 2020 y 2021 alcanzaron la final y una semifinal. Sin embargo, Freire aseguró siempre entender la molestia de los aficionados.

Mientras jugaba, recibía puteadas, como suele pasar, pero cuando me fui muchos aficionados me ponían ‘te deseamos lo mejor capitán’. Vi muchos mensajes de aliento. Yo siempre fui autocrítico y sé que el último año no fue el mejor en cuanto a resultados y la gente terminó dolida. Más allá de que me confundo como cualquier ser humano, creo que valoraron mi esfuerzo, más allá que entiendo que algunos se hayan enojado porque no se dieron las cosas como queríamos”, explicó.

NICO FREIRE NO IMAGINÓ A DONDE LLEGARÍA DESPUÉS DE PUMAS

Asimismo, Freire comentó que le sorprendió que surgiera una nueva oportunidad de jugar en Europa, específicamente en el Olympiacos de Grecia donde está hoy en día, pues “mi expectativa era estar un tiempo que me sirva para incorporar nuevas cosas, rodaje, experiencia y me terminé quedando 4 años en Pumas. Cuando pasas los 28 años, es difícil volver a Europa”.

Además, elogió que Luis Chávez haya forzado su salida al futbol de Rusia a los 27 años.
“Si Luis se quedaba, quizás era mejor la propuesta económica, pero creo que en la vida lo más lindo es irse a dormir con la cabeza que intentaste dar el máximo. Él salió de la zona de confort para probar nuevas culturas. Es un desafío personal que te fortalece y te hace madurar”, sentenció.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace