Con la tecnología de Google Traductor

14, septiembre 2023 - 17:04

┃ José Ángel Rueda

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 iniciarán el 20 de octubre Foto_Santiago 2023

Ubicada en la comuna de Cerrillos, al surponiente de Santiago de Chile, la Villa Panamericana finalmente está lista para ser habitada por todos los deportistas. Un total de 17 torres, algunas negras, otras grises y otras azules, conforman el complejo. Los edificios sobresalen en el paisaje y anuncian lo que está por venir.

Te podría interesar: Panamericanos 2023: La Selección de beisbol definió su roster

En un acto protocolario en el cual estuvo Gabriel Boric, el presidente chileno, se hizo la entrega oficial de la Villa. Fueron 22 meses los que tardó su construcción, y a pesar de las dudas, no hubo retrasos en los tiempos. “Estamos felices y orgullosos de inaugurar hoy esta Villa Santiago 2023, que fue construida en tiempo récord. La energía de los Panamericanos y Parapanamericanos le hace bien a Chile, porque nos llama a la unidad”, señaló el mandatario.

Se estima que más de 9,000 atletas disfruten ahí su estancia durante los Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos. Los 1355 departamentos cuentan con todo lo necesario, con amplios pasillos adaptados a las necesidades de los atletas que utilizan silla de ruedas. Cada uno cuenta, también, con ventanales desde donde se pueden observar las áreas verdes, y una bella escultura del pájaro sietecolores, obra del Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, Francisco Gazitúa.

“La entrega oficial de la Villa, en los tiempos y en la forma, es una excelente noticia para la Corporación Santiago 2023, porque vamos viendo cómo se concreta el proyecto de los Juegos. Sólo nos anima a seguir adelante en nuestro llamado a los habitantes de Chile a que nos acompañen y vivan con nosotros el evento multideportivo más importante de la historia del país”, sostuvo Mayne- Nicholls, director ejecutivo de los Juegos.

LA VILLA PANAMERICANA DE SANTIAGO 2023 QUEDARÁ EN MANOS DE LAS FAMALIAS

Como suele ocurrir con estas construcciones, una vez que terminen los compromisos deportivos, las viviendas quedarán en manos de las familias chilenas. “Estamos acá para lo que va a ser un nuevo punto de partida para los Juegos Panamericanos y Panamericanos, pero también, estamos inaugurando en Cerrillos una de las obras que dejará un legado. Son 17 torres, 1355 departamentos que van a ser entregados como viviendas sociales, convirtiéndose en el nuevo hogar de más de mil familias. Fue pensada para vivir en comunidad”, dijo Boric.

“Estamos contentos, estamos motivados, estamos expectantes, creo que la energía de los Panamericanos, y los Parapanamericanos es contagiosa, que va a inyectarle un optimismo al país que le hace demasiado bien”, agregó.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace