Con la tecnología de Google Traductor

10, septiembre 2023 - 17:41

┃ Guillermo Abogado González

Ángel Malagón y Miguel Jiménez son referentes de América y Chivas. Foto: Arte Abril Hernández

Luis Malagón y Miguel Jiménez, con una historia similar es la que los dos porteros titulares de los clubes más populares del futbol mexicano han vivido. De pasar desapercibidos con pocos reflectores, hoy en día defienden el arco de América y Chivas. Una responsabilidad que no cualquiera es capaz de sobrellevar.

TE GUSTARÍA: ¡Clásica grandeza! Los porteros más ganadores de América y Chivas

Luis Malagón, medallista de bronce en Tokio 2020, fue suplente de Guillermo Ochoa en ese torneo Sub 23, pero precisamente la salida de Paco Memo al balompié italiano le abrió la oportunidad de ser fichado por las Águilas del América para ser competencia de Óscar Jiménez.

“Mala” aterrizó al Nido procedente de los Rayos del Necaxa, conjunto en el que ya venía demostrando su buen nivel, aunque la realidad es que muy pocos o casi nadie pensaba que tuviera las credenciales para llegar al cuadro de Coapa.

La directiva azulcrema acertó. Apostó por un portero mexicano y no extranjero para luchar por la titularidad con Jiménez. Malagón llegó al América con el papel de segundo guardameta, pero aguardó su momento. Sin tanto esfuerzo de la noche a la mañana se adueñó de la meta de los emplumados todo gracias a los propios fallos de Óscar.

El DT Fernando Ortiz no dudó en darle la oportunidad a Malagón, quien cumplió en cada una de sus actuaciones hasta afianzarse en el once inicial, tan confiables fueron sus actuaciones que lo llevaron al Tricolor, aunado a la ventana que te abre el estar en el América, tal vez en cualquier otro club nadie se hubiera fijado en este cancerbero michoacano.

EL TANO ORTIZ CONFIÓ EN MALAGÓN

Malagón, quien tiene de ídolo a Oswaldo Sánchez, se convirtió en un inamovible con el “Tano” y en la actualidad mantuvo el puesto con el arribo del estratega brasileño André Jardine. En el corto proceso de Diego Cocca al frente del Tricolor tuvo la oportunidad de representar a México.

En lo que respecta al “Wacho” Jiménez, este canterano de Chivas ha tenido que remar contracorriente para que en la actualidad presuma de ser el guardameta titular. Siempre ha tenido que trabajar al doble para apuntalarse bajo los tres palos del redil. Tanto era el desconocimiento de su persona, pero fue parte del plantel campeonísimo del “Pelado” Almeyda y también sufrió esa etapa post-Matías en la que el “Rebaño Sagrado” tuvo un sinfín de entrenadores.

Con idas y vueltas al primer equipo del Guadalajara, el nayarita de ser hasta el tercer portero o el sacrificado para irse a la Liga Expansión, ahora es el titular indiscutible respaldado por sus actuaciones y por el propio Veljko Paunović. Nada importó que en la competencia para este torneo le pusieran a Óscar Whalley.

A partir del Clausura 2022, Jiménez, quien recibió su primer llamado a Chivas por parte del “Güero” Real, se adueñó de la titularidad. Tiene la experiencia y el Rebaño puede estar tranquilo con un arquero que hasta el momento no ha tenido la oportunidad de jugar con el Tricolor.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace