Con la tecnología de Google Traductor

7, septiembre 2023 - 20:38

┃ Arturo Méndez

El FAN ID se implementó de forma obligatoria en todos los recintos Foto_Mexsport

Los lamentables hechos del 5 de marzo en la Corregidora no pueden ser vistos de manera positiva. Sin embargo, parece ser que tanto la Federación Mexicana de Fútbol como los creadores del Fan ID, entre ellos Iñigo Castillo están logrando ser vistos como ejemplo en el fútbol sudamericano tras la implementación de este sistema en los inmuebles mexicanos.

Te podría interesar: ¡Le quiere salvar la chamba al ‘Piojo’! Efraín Álvarez llegará desde la MLS a los Xolos de Tijuana

En charla con ESTO, Iñigo Castillo, gerente general de Incode, la marca instructora del sistema de seguridad en los estadios aseguró que tanto la Liga MX como ellos están siendo tomados como referencia en otros países de Latinoamérica donde lamentablemente la violencia se presenta en el fútbol.

“Hemos estado en pláticas con algunas secciones deportivas de otros deportes, con algunas instituciones de equipos de fútbol de otros países. La Federación Chilena de Fútbol, en Colombia también hicimos algunas cosas, algunos pilotos. Es algo muy replícable, claramente el tema de violencia duele mucho en Latinoamérica. No sólo aquí en México, sino en otros países de Latinoamérica, nuestra solución es el caso de éxito que aplica. Es bastante bien visto en el continente”, aseguró Castillo.

EL GRITO HOMOFÓBICO ES EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL FAN ID

La tecnología en el balompié azteca está trabajando para ayudar lo más que sea posible a la buena práctica del deporte. Por tal motivo, el directivo confesó que en conjunto con la FMF están trabajando en un sistema que ayude a identificar por medio de estos registros a los aficionados que usen el grito homofóbico en las canchas de nuestro país.

“En el caso de los gritos homofóbicos es un buen ejemplo, se podría considerar que estamos trabajando en un caso de uso específico para atacar ese tema. A las personas que nos gusta el fútbol es algo que nos llena de mucha vergüenza, cuando estamos viendo esos partidos y se paran a la mitad. Claramente la Federación y los equipos están haciendo esfuerzos muy grandes y no están pudiendo erradicarlo, vamos a hacerlo. Por supuesto hay otras soluciones que pudieran servir para poder cambiar esas conductas de los aficionados que afectan a muchos”.

La Liga MX aún no ha terminado por erradicar la violencia / Foto: Mexsport

Para Iñigo Castillo el FAN ID ha sido todo un éxito

Pese a que muchas personas consideran fallido el Fan ID en México, Iñigo aplaudió el nivel mostrado por los aficionados y autoridades deportivas para usar este método en pro de mantener seguros los espectáculos en la liga.

“Cuando se coordinan varios factores con un mismo fin se pueden lograr cosas muy buenas. Siempre podemos demostrar que en este país se pueden hacer las cosas muy bien y eso es un muy buen caso de éxito. Que varias instituciones se juntaron con un mismo fin y han podido lograr de manera exitosa llevar a un buen puerto la iniciativa”, agregó.

En representación de la empresa mexicana que implementó este proyecto de seguridad. Castillo pidió a los aficionados que no identifiquen el Fan ID como un condicionante para ingresar a los partidos, sino como un complemento. Para mejorar la seguridad y su experiencia durante los cotejos.

El objetivo del FAN ID es brindar una experiencia más segura Foto_Mexsport

“Vamos en camino a la tecnología, a no solo brindar una experiencia más segura, sino más completa para todos los que asisten a un estadio. Sí bien en un principio se ha cumplido el objetivo principal, el poder dar una experiencia más segura en los estadios por supuesto estamos trabajando de una manera constante para seguir evolucionando en nuevos casos de usos en nuestra tecnología que pueda ser utilizada en los estadios y seguir ofreciendo mejores experiencias”, concluyó.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace