Con la tecnología de Google Traductor

28, agosto 2023 - 15:30

┃ José Ángel Rueda

Paola Longoria es la mejor raquetbolista de la historia / Foto: IG Paola Longoria

La mejor raquetbolista de la historia, Paola Longoria aún no tiene en mente su retiro. A pesar de que se especuló que los Juegos Centroamericanos de San Salvador serían los últimos en su brillante carrera, la mexicana aún se ve con fuerza en la búsqueda de nuevas proezas dentro del deporte de alto rendimiento.

TAL VEZ TE INTERESE: “Es algo que no se puede aceptar ni tolerar”: Azul Almazán tras crisis de los deportes acuáticos

“Llegué a estos Juegos Centroamericanos, mis quintos, muy diferente a los que viví anteriormente. Obviamente en mis primeros era una novata, después el llegar como abanderada de la delegación en Veracruz, era una presión, era un compromiso de sí o sí dar la medalla. Y en este proceso, en República Dominicana, en mi caso fue subsede, los viví disfrutando porque no sabía si iban a ser mis últimos juegos. Hoy sé que no lo son, y si Dios quiere y me da salud, con el nivel que tengo y que he estado consolidando, podría llegar a mis siguientes Centroamericanos, a lo mejor esos sí serían los últimos, pero yo creo que lo más bonito es que sigo disfrutando de mi deporte, que sigue siendo mi pasión”, dijo la raquetbolista, en entrevista con ESTO.

A sus 34 años, Paola Longoria continúa como una de las mejores del mundo. El destino ofrece una baraja importante de posibilidades, sin embargo, ella se centra en Santiago 2023, donde buscará su décima medalla de oro.
“He tenido ofertas en diferentes rubros. El siguiente capítulo podría ser la política, la televisión, pero el día que cierre mi carrera deportiva será por mi decisión. Me podría ir en este momento, claro, me podría ir contenta, feliz, satisfecha, porque he logrado todo lo que se puede lograr en mi deporte, pero siempre he tenido ese sueño de ir por más, y me encantaría en estos Juegos Panamericanos, que son mis cuartos, poder lograr esas medallas”, explicó.

LIMAR ASPEREZAS CON CONADE

Lejos de lo deportivo, los últimos años no han sido fáciles para la deportista, en una disputa con Conade tras la suspensión de su beca. La raquetbolista busca el diálogo con la comisión que dirige Ana Gabriela Guevara y espera que pronto pueda concluir la batalla legal.

“Sigo sin recibir mi beca, por más de tres años, todavía tengo ahí estímulos pendientes de los Campeonatos del Mundo, tanto de Guatemala como de San Luis, de los Juegos Mundiales, pero eso ya es un tema entre abogados, yo lo único que quiero, como siempre lo he dicho, es limar asperezas, creo que el deporte mexicano lo que necesita es ya quitarse esa rivalidad, esos enojos y todo. Creo que el deporte es el mejor estilo de vida saludable, es la mejor manera de salir adelante, entiendo que hay federaciones y entiendo que hay procesos, pero también hay que buscar cómo sí apoyar al atleta”, confesó.

Más allá de la beca, la raquetbolista agradeció el hecho de haber recibido los estímulos que otorgó el gobierno federal a los deportistas que participaron en los Juegos Centroamericanos de San Salvador.

“Estoy contenta, no todo fue malo, estoy contenta de recibir aunque sea el estímulo que dio Conade por las medallas en Juegos Centroamericanos. Tenía miedo y nervio de que no me lo dieran, pero estoy agradecida por eso, porque creo que tú haces un trabajo. Das medallas, trabajas con un objetivo, y ese tipo de reconocimientos y estímulos son un premio a todo ese esfuerzo”, dijo.
Paola Longoria también recibió el apoyo otorgado por la Fundación Telmex-Telcel a los medallistas de oro en la justa regional, un gesto que agradeció.

“Es una motivación y qué bueno que reconozcan todo el esfuerzo que hacemos los atletas día con día. La disciplina, la dedicación, la entrega que hay detrás de ganar una medalla. Este incentivo es para seguir con la preparación rumbo a Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos”, cerró.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace