Con la tecnología de Google Traductor

28, agosto 2023 - 14:22

┃ Juan Antonio Dávalos

Azul Almazán considera inadmisible lo que pasa en los deportes acuáticos / Foto: Ramón Romero

Los clavadistas mexicanos Randal Willars y Diego Balleza pudieron cumplir con su participación en la Súper Final de clavados que se disputó en Alemania, gracias a los apoyos económicos que recibieron por parte de las actrices Martha Higareda y Karla Souza.

TAL VEZ TE INTERESE: Randal Willars, sin apoyo de la Conade pese a ganar medalla en campeonato del mundo

Ambos atletas no tuvieron el apoyo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a pesar de que se ganaron un lugar en dicha competencia por los buenos resultados que obtuvieron durante el año. La exclavadista Azul Almazán reveló que se comunicó tanto con Higareda como con Souza en busca de respaldos económicos para que pudieran estar presente en Berlín; dicho apoyo dio frutos porque conquistaron la medalla de bronce.

Foto: Ramón Romero

“Cuando supe de la problemática que tenían empecé a buscar apoyarlos. Primero hablé con Martha y de inmediato me dijo que sí sin saber a ciencia cierta cuál era la situación. Después supe que iban en pareja, entonces empecé nuevamente a buscar y fue cuando Karla nos ayudó“, reveló.

Almazán comentó que este fue el principio para seguir en busca de apoyos. Para los deportistas que les pueda ayudar a su preparación para eventos internacionales. Tras la decisión de la Conade de suspender todo tipo de apoyos económicos.

Foto: Ramón Romero

“Es una voz que estoy levantando para que las personas que realmente tengan el interés con cualquier cosa que sea su fuerte. Que se acerquen a mí y a los deportistas para que podamos mostrarles las formas en que nos pueden apoyar porque no siempre es que no lo quieran hacer. Sino que no saben por dónde o no conocen el camino o el sistema que se maneja en el deporte mexicano”.

Foto: Ramón Romero

Almazán, quien participó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Aceptó que se vive una situación difícil con los deportes acuáticos en México. “Es triste y lamentable que hay cosas allá arriba que no podemos controlar ni la podemos entender. Pero lo que es real es que nos duele y que está lastimando a los deportistas. Entrenadores y a los jueces, es algo que no se pueda aceptar y no se puede tolerar“.

Evitó señalar a la gestión de Ana Guevara al frente de la Conade como la peor de los últimos años. “Lo único que se puede decir es que el deporte sufre y ha sufrido siempre pero sufre a diferentes niveles. Lo que sucede es que no sé si a veces cuando llegan a un puesto por las dificultades del mismo. Llegan a olvidarse de lo más importante que es el deportista”, cerró.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace