Con la tecnología de Google Traductor

24, agosto 2023 - 16:46

┃ Abril Villegas

La selección mexicana con objetivos muy claros de cara al Mundial del 2026. Foto: Ramón Romero

Los sueños en el Tricolor son gigantes. La responsabilidad que conlleva ser sede de un Mundial ha incrementado las expectativas y los deseos. La Selección Mexicana de Futbol ha puesto los principales objetivos sobre la mesa para el proceso mundialista de cara a la justa que se llevará a cabo en nuestro país, en conjunto con Estados Unidos y Canadá. El director técnico Jaime Lozano no lo tendrá nada sencillo.

TE GUSTARÍA: ¿A quién fue a ver? Jaime Lozano visitó el Estadio Hidalgo

El presidente ejecutivo del organismo, Ivar Sisniega. Los reveló uno a uno en el proyecto de selecciones nacionales que se presentó en el Centro de Alto Rendimiento.

Quedar en el Top-8 en el próximo Mundial en casa, destacar en el torneo sudamericano del próximo año y hasta volver a ser el grande de la Concacaf serán los objetivos a partir de ahora para Jimmy.

“De manera fácil y directa, superar lo que hemos hecho antes, estar entre los ocho mejores de la Copa del Mundo. Tenemos que hacer muchas cosas bien para llegar a ese objetivo, trabajar una identidad propia, un estilo propio, que sea reconocible para llegar a esa gran meta, que será en casa y para hacer algo importante”, aseguró en conferencia de prensa.

La meta final será levantar el máximo trofeo en el futbol, pero eso llevará tiempo.

“Se vale soñar. Para llegar a grandes metas es fundamental quien va tras esa meta, queremos ser campeón del mundo. Sí, pero tenemos que ir en un proceso progresivo que nos vaya generando y creamos todo que se puede lograr eso se hace con mucho trabajo y mucha mentalidad”, añadió con sinceridad.

QUIEREN UN PROCESO A LARGO PLAZO

El no cumplir cada una de las metas no afectará el proceso de Jaime Lozano. Aunque no tiene su lugar seguro, también se fijarán en algo más que los resultados.

“A veces nos basamos mucho en lo que va sucediendo en el camino, un mal resultado parecía que todo está mal, es algo endémico, es muy de resultados inmediatos. Pero aquí es pensar en un proyecto a largo plazo tener un trabajo sólido para el 2026 y mejorar el 2030. Pero solo si hay continuidad en el trabajo

RIVALES DE CALIDAD RUMBO A LA JUSTA

Al tener su lugar asegurado, México la tendrá difícil para encontrar rivales y prepararse de forma adecuada. La mayoría de selecciones estarán en la lucha en su propia Federación y no podrán aceptar encuentros amistosos. A pesar de eso, Sisniega confía en que podrán encontrar a buenos sinodales.

“Darle prioridad a lo deportivo. El reto que tenemos los tres países rumbo al 2026 donde hay muchas fechas FIFA y todas las selecciones van a estar metidas en sus eliminatorias. Será un reto encontrar ese tipo de rivales, por eso hemos abierto la posibilidad de buscar clubes de alto nivel argentinos, brasileños, europeos para que puedan ser sparring para que tengamos el rival que exige y que quiere el cuerpo técnico. No tengo duda que vamos a buscar a los mejores rivales de todas las selecciones para que tengan la mejor preparación para la Copa del Mundo”, finalizó.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace