Con la tecnología de Google Traductor

14, agosto 2023 - 18:10

┃ Jorge Briones

Paco Cruz confía que México hará un buen papel en el Mundial. FOTO: MARTÍN MONTIEL

Los primeros recuerdos de su niñez pasaron por ver a Michael Jordan conquistando el título de la NBA. En su natal Nogales, Paco Cruz empezó a hacer del baloncesto un estilo de vida. En la ciudad fronteriza es uno de los deportes más populares. Cruz, criado en una familia tradicional, empezó a destacarse desde muy joven. Su talento era tan impactante, que desde muy chico se fue becado para cursar la preparatoria en un Instituto ubicado en Denver, Colorado.

TE RECOMENDAMOS: El Campeonato de Mundo FIBA: Las 10 ausencias más importantes del torneo

Ahí coincidió con Jorge Gutiérrez, otro de los seleccionados nacionales. La Universidad también la cursó en Estados Unidos donde se destacó en la división I de la NCAA. Los más de 10 puntos, tres rebotes y dos asistencias que promedió en el colegial, no le alcanzaron para llenarle el ojo a los visores de la NBA.

Tras no ser seleccionado en el Draft de 2012, regresó a México para disputar tres temporadas con los Halcones Rojos de la LNBP. El alero dominó la liga a placer. A eso le sumaba su importante participación con los “12 Guerreros”. Cruz se quedó con la espina de brillar en la NBA, sabedor de que tenía el talento para jugar con los mejores del mundo.

“Estuve algunos campamentos con los Mavericks de Dallas. Pienso que en la NBA se juega un tipo de baloncesto diferente al mío, no es que no hubiera podido jugar, puedo jugar en cualquier liga del mundo. Tengo confianza en mí mismo, las cosas nunca se dieron, pero hay que seguir dándole en donde estamos”, comentó Paco en plática con ESTO.

PACO CRUZ PROBÓ SUERTE EN EUROPA

Al alero le tocó buscar sus oportunidades en el baloncesto del Viejo Continente. En 2015 dio el brinco a Letonia, probó suerte en España, Lituania y Turquía, donde ha permanecido las últimas tres temporadas.

Justamente es en Paco Cruz deposita México gran parte de las posibilidades que tiene de trascender en la Copa del Mundo. En el interior de la Selección Nacional, crees que se encuentra en su pico de madurez para brillar en el mayor escenario del “deporte ráfaga”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Él lo toma con calma, con objetivos claros: “La expectativa es pasar la fase de grupos. En lo personal buscaré seguir haciendo lo que vengo haciendo, mejorar y ayudar al equipo a ganar. Estamos preparándonos de la mejor manera para el Mundial”.

México comparte el Grupo D del torneo junto a potencias europeas como Lituania y Montenegro, además de la peligrosa Egipto. El escenario está lejos de acabar con sus sueños.

“Los rivales son muy duros. Principalmente Montenegro, nuestra cabeza está con ellos. Ganar ese primer partido es lo importante. Lituania y Egipto también tienen buen equipo, esperemos pasar de la fase de grupos”, recordó.

SU FAMILIA LO ACOMPAÑA

A Francisco Cruz lo acompaña su familia. Su esposa y dos pequeños con los que ha transcurrido toda la travesía, antes de volver a su natal Nogales como cada año para recargar energías y representar a la Selección. El mexicano sabe que también sus rivales se preocupan por el potencial de México. En Europa hay un gran respeto por lo que están haciendo los pupilos de Omar Quintero.

“No es cualquier cosa clasificarnos a un Mundial. Ya lo hemos hecho dos veces en los últimos 10 años, los equipos hablan bien de nosotros, nos respetan. Yo les digo que nosotros siempre vamos a dejar el corazón en la cancha, y jugar de la mejor manera que podamos”, finalizó la figura del representativo nacional mientras sonreía para el lente de ESTO.