Con la tecnología de Google Traductor

2, agosto 2023 - 8:36

┃ Arturo Méndez

Ana Guevara dice que no hay Ley Mordaza. Foto: Mexsport

La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Guevara negó que exista la censura o la llamada “Ley Mordaza” a todos los deportistas mexicanos que perciben becas del organismo rector del deporte para poder llevar a cabo sus actividades rumbo a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

TE GUSTARÍA: ¡Prohibido hablar mal de Ana Guevara y la Conade! Así es la “ley mordaza” que condiciones las becas

La ex atleta señaló que si bien hay una carta compromiso que se les exige firmar a los deportistas, está sólo los compromete a respetar el trabajo de sus colegas y compañeros. Por lo cual aseguró están en su derecho de conceder entrevistas y realizar cualquier declaración ante los medios de comunicación y en sus redes sociales sin tener que cargar con consecuencias en el estímulo económico o una traba en su preparación.

“No hay tal (‘Ley Mordaza’), históricamente la institución te hace firmar esa carta compromiso. No voy a hacer polémica alrededor del tema. La historia, por décadas, por administraciones, metamorfosis, desde que existía el fideicomiso, siempre se tenía que firmar una carta compromiso y hace 23 años era más agresiva. No se permitían los patrocinadores, había que pedir permiso para la entrevista. Ahora sólo se maneja el respeto al trabajo técnico y el área técnica”, explicó la mandataria.

NEGÓ QUE HABRÁ AUSTERIDAD

Del mismo modo, negó que habrá “austeridad” para los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de París 2024, esto debido a los rumores sobre la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No (habrá austeridad), el recurso está garantizado a los atletas, tenemos que hacer un planteamiento a Hacienda para la planificación del 2024, es un año de cierre de administración, pero el presidente (López Obrador) ha mantenido el entusiasmo de que esto siga adelante, está compenetrado con que el resultado de México sea el mejor y vamos a buscar que así sea. No tiene que ser trunco”, agregó en entrevista con ESPN.

Respecto a las expectativas de la delegación mexicana para esta justa, se reservó cualquier tipo de pronóstico en el número de medallas que se puedan obtener el próximo verano, pues quiere evitar generar presión sobre los deportistas que califiquen a la justa.

“La proyección es positiva. No voy a adelantar números porque a veces eso, en vez de abonar, se mete el pie. Voy a decir que es positivo y seremos pacientes a que hagan lo que les corresponde. Ponerles encima la losa de que se tienen que lograr esas medallas es lo peor que podemos hacer”, comentó Guevara.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace