Con la tecnología de Google Traductor

15, julio 2023 - 17:20

┃ Yael Rueda

Las estrategas están listas para pelear por el trofeo del Mundial Femenil / Arte: Noé López

El Mundial Femenil que se disputará en Australia y Nueva Zelanda será histórico en muchos sentidos, y uno de los más relevantes es que será la competencia en la que más directoras técnicas estarán al frente de las selecciones.

Tal vez te interese: “No son a los que acabas de ver”: Francia la rompió con video para el Mundial Femenil

Por primera ocasión la justa mundialista tendrá 12 entrenadoras al frente de las selecciones. Cabe destacar que también esta Copa del Mundo contará con la participación de 32 equipos.

Sin duda este dato es histórico debido a que cada vez son más las mujeres que deciden ser directoras técnicas, algo que se ve reflejado en esta competencia y en las ligas domésticas.

¿Quiénes son las entrenadoras del Mundial Femenil?

De entrada, las anfitrionas Nueva Zelanda son uno de los equipos que cuentan con una mujer en el timón. Se trata de Jitka Klimková, quien fue futbolista hasta el año 2003 y luego comenzó su carrera en selecciones juveniles.

Por su parte, Hege Riise, quien fue considerada como la mejor futbolista en la historia de Noruega, tiene el objetivo de triunfar desde el timón. Cabe agregar que como futbolista levantó el Mundial, se colgó la medalla de oro de Juegos Olímpicos y obtuvo la Eurocopa.

Suiza es otro de los equipos que tiene una directora técnica. Inka Grings, quien fuera la jugadora más joven en marcar un triplete en el Mundial es la encargada de llevar a las helveticas a la gloria.

Bev Priestman dirigirá a Canadá. La inglesa fue auxiliar en su país y también en el de la hoja de Maple, ahora tiene el sueño de lograr el campeonato del mundo. Vera Pauw, por su parte, dirigirá a Irlanda.

La zona de Concacaf cuenta con la presencia de Amelia Valverde, quien entrena a Costa Rica y ya tenía la experiencia de estar en esta clase de torneos, pues en el 2015 estuvo al frente de las ticas.

Shui Qingxia dirige a China y ella es una de las históricas que disputó la primera edición del Mundial Femenil. Sarina Wiegman será la encargada de llevar a Inglaterra al título.

La italiana Milena Bertolinilleva un lustro al frente de la selección de su país. Cabe destacar que en 2019 logró el regreso de la Azzurra a un Mundial tras 20 años de ausencia. Este será su segundo torneo al frente del equipo.

Desiree Ellis de Sudáfrica fue una de las pioneras del futbol en su país. Ahora tiene el honor de dirigir a las jugadoras que buscan hacer historia para el futbol africano. Martina Voss-Tecklenburg es la encargada de llevar a Alemania a la gloria.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Finalmente está la histórica Pia Sudhage, quien está al frente de Brasil desde el 2019. En su palmarés con la Canarinha ya está la Copa América, ahora buscan el campeonato más importante.