Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

8, julio 2023 - 11:19

┃ José Ángel Rueda / ENVIADO

La delegación mexicana rompió el récord de medallas de oro. Foto: Luis Garduño

La delegación mexicana rompió el récord de medallas de oro. Foto: Luis Garduño

Con el orgullo del deber cumplido, México cerró su participación en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 en todo lo alto del medallero. Con una cosecha de 353 medallas totales, con 145 de oro, 108 de plata y 100 de bronce.

TE GUSTARÍA: ¡Oro para México! El Tri Femenil conquista los Juegos Centroamericanos en tiempos extras

La suma no sólo le permitió posicionarse como el país campeón absoluto de los juegos, sino también superarse a sí mismo en la consecución de oros. Nunca antes, en las 23 ediciones previas de la justa regional más antigua de la historia. México había superado la barrera de las 140 preseas doradas. Hasta el momento, la cosecha más grande se había dado justamente en estas tierras, en el 2002, cuando se consiguieron 138 metales áureos.

Fue una justa emocionante para la delegación mexicana, que una vez más demostró su capacidad para crecerse ante las adversidades. En tiempos en los que algunas disciplinas enfrentan severos problemas federativos, los atletas dejaron de lado lo externo y lo dieron todo en las pistas. En las canchas, en las tarimas, en las albercas, en los rings y en los gimnasios.

México llegó a la justa con el objetivo de refrendar el título conseguido en Barranquilla 2018. Cuando superó a Colombia y a Cuba en la cima del medallero, con 341 preseas totales y 132 de oro. Los primeros días en San Salvador no fueron sencillos, sobre todo en el mano a mano con Colombia, desde un principio el rival más complicado.

Poco a poco, sin embargo, los mexicanos ganaron terreno y sacaron una ventaja que al paso del tiempo fue inapelable e irremontable. México logró imponerse con contundencia en algunas disciplinas. En los deportes acuáticos, por ejemplo, especialmente golpeados por la suspensión de recursos a sus atletas desde hace más de seis meses. El país se coronó en clavados, natación artística, natación y aguas abiertas. Miguel de Lara se confirmó como la gran figura, al brillar con cinco medallas de oro, lo mismo que Nuria Diosdado, quien culminó con un total de 18 preseas su aventura en los Juegos Centroamericanos.

También hubo un dominio aplastante en gimnasia, en sus tres modalidades (artística, rítmica y trampolín), al arrasar con múltiples oros, con Alexa Moreno y Marina Malpica como las atletas mexicanas más destacadas, con tres y cinco oros, respectivamente.
Deportes como el triatlón, el ciclismo, el ciclismo de montaña, el tiro y el tiro con arco, el remo, el bádminton, el pentatlón moderno y el voleibol de playa demostraron el gran momento que viven tanto en individual como por equipos y dominaron sin problemas la justa centroamericana.

Figuras de la talla de Rosa María Tapia, Jessica Salazar, Yareli Salazar, Daniela Gaxiola, Antonieta Gaxiola, Gerardo Ulloa, Daniela Campuzano, Andrea Ibarra, Ale Zavala, Mariana Arceo y Alejandra Valencia refrendaron su paso firme rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
A nivel colectivo, México dominó el futbol, al ganar el oro en ambas ramas, lo mismo con el hockey sobre césped. También brilló el beisbol, con un oro histórico, el primero en una justa centroamericana. El basquetbol quedó cerca de la proeza, con una plata importante.
San Salvador también regaló momentos llenos de emoción, como los que protagonizaron las tiradoras Laina Pérez y Alejandra Cervantes. La mexicana había perdido por reglamento su medalla de bronce, sin embargo, la cubana se la devolvió, en una muestra de fair play.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace