Con la tecnología de Google Traductor

10, junio 2023 - 6:00

┃ Guillermo Abogado González

Algunos siguen pidiendo la reapertura de la Plaza / Foto: Cortesía

Para algunos es una batalla pérdida y para otros una misión ganada respecto a la Tauromaquia. Lo que es una realidad es que este sábado la Monumental Plaza de Toros México cumplió un año desde que se cancelaron los festejos taurinos.

TAL VEZ TE INTERESE: El torero Isaac Fonseca se presentará en nuestro país y sueña estar en La México

La historia del cierre comenzó el 27 de mayo de 2022 cuando Jonathan Bass Herrera. Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, ordenó suspender de manera provisional las corridas de toros en el Coso de Insurgentes. Mismo que se ubica en la Alcaldía Benito Juárez, una vez que se concretó un amparo impulsado por la Asociación Civil Justicia Justa. La cual busca proteger a los toros de un trato violento al que supuestamente son sometidos en los espectáculos taurinos.

La demanda de amparo quedó identificada en el expediente 910/2022 que dicta que: “Deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la alcaldía Benito Juárez. Así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.
En ese momento la Plaza México aceptó la suspensión provisional a la espera de que la sanción fuera derogada y el inmueble pudiera albergar corridas de toros de manera normal. Ya que en ese momento estaba programada una Pamplonada para el 2 de julio.
Sin embargo, Jonathan Bass concedió la suspensión definitiva el pasado 10 de junio de 2022, al asegurar que la medida “beneficia a toda la sociedad. La concesión de la suspensión definitiva no vulneraría el orden público ni afectaría el interés social. Sino que, por lo contrario, permitiría que las autoridades ejercieran sus facultades legales para evitar la contravención al derecho a un medio ambiente sano que ocasiona la muerte injustificada. Los tratos crueles y los sufrimientos innecesarios de los toros de lidia”.
La empresa Tauro Plaza México que opera el coso tuvo 10 días para impugnar la decisión ante un tribunal colegiado. Incluso la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum interpuso el recurso. Pero todo fue rechazado y hasta ahora poco o nada se sabe al respecto de un tema que puede tardarse todavía muchos meses más o años.

Si bien en La México los toros están prohibidos, el inmueble no pierde y ha sido escenario para conciertos de relevancia con artistas como Alejandro Fernández y Pepe Aguilar, además de eventos como el Quebradazo, Tercia de Ases, por mencionar algunos. Incluso, el 20 de marzo en el ruedo del recinto se montó una cancha de tenis para el suceso deportivo del Tennis Showdown donde jugaron Medvedev y Rublev.
Entre enero y febrero la Plaza México convocó a los aficionados capitalinos a reunir más de 30 mil firmas en una lucha por las libertades y en abril un grupo de taurinos se dio cita al Congreso de la Ciudad de México sin que existiera una respuesta favorable.
FESTEJO SIMBÓLICO EN EL ANIVERSARIO 77 DE LA PLAZA MÉXICO
El 5 de febrero pasado no se escucharon los parches y metales para la tradicional corrida, en aquella ocasión el coso taurino más grande del mundo solo apreció en sus alrededores las peticiones de cientos o miles de aficionados en defensa de las libertades en la Ciudad de México con la misión de que volvieran los festejos.

En ese día especial, al mediodía se le cantaron las mañanitas al embudo de Insurgentes, y después se realizó un paseíllo, una marcha alrededor de La México encabezada con algunos trajes de luces, esos que visten los toreros y luego los aficionados disfrutaron de una tarde en la que hicieron toreo de salón con capote y muleta. Sin duda algo muy distinto.
CORRIDAS ALTERNAS ANTE EL CIERRE DE LA PLAZA MÉXICO
Sin corridas de toros en la plaza más importante del país, algunos empresarios hicieron un gran esfuerzo para brindar la oportunidad a los toreros de seguir en su profesión y por eso en este lapso se cumplieron con algunas novilladas en la Plaza Arroyo, así como el serial Sí a los Toros, que se realizó en la Plaza Silverio Pérez de Texcoco, en el que se desarrollaron cuatro festejos de alto calibre.

Organización en defensa de los animales satisfecha a un año de que no hay corridas en La México

El director de AnimaNaturalis, Arturo Berlanga, cree que la resolución al tema de la Plaza México, en la que están prohibidas las corridas de toros, pueda darse antes de que termine el año, sin embargo, eso no supondrá que vuelvan los festejos taurinos pues es una realidad de que se llevará el caso a una segunda instancia, por lo pronto recordó que todos los intentos realizados para que vuelva la tauromaquia no han procedido, algo que genera tranquilidad en el sector animalista.

“Se dictó la suspensión primero provisional, luego fue la definitiva y después se vino este camino en el que se solicitaron terceros interesados dentro del juicio, incluso toreros, asociaciones, el juez fue resolviendo que no, presentaron una queja, se ratificó que no se podían ingresar terceros interesados al juicio, la empresa metió los recursos de queja contra las suspensiones, el gobierno de la Ciudad de México se puso del lado de los taurinos y presentó los recursos de queja aunque Claudia Sheinbaum decía que era imparcial eso no fue ser imparcial, presentó los recursos de queja y los magistrados nuevamente ratificaron la suspensión”, indicó Berlanga.

En charla con el Diario de los Deportistas, subrayó: “Es interesante que a un año todos los recursos a los que se fueron, tanto vías terceros interesados, tanto la empresa Tauro Plaza, como el Gobierno de la Ciudad de México. Todos perdieron, fueron ratificados en el tribunal por los magistrados, las resoluciones del juez. Pero veamos todavía como avanza todo esto”.
Remarcó que en un proceso de esta índole suele ser tardado y siempre habrá una parte inconforme, “en el sentido jurídico esto todavía va para largo porque resolverá el juez y resuelva lo que resuelva va a haber una parte inconforme, ya sea el quejoso. Al que le nieguen el amparo o al que le concedan el amparo, y entonces se van a inconformar el Gobierno de la Ciudad de México, la empresa y eso va a ocasionar que se vaya a una segunda instancia, entonces esto realmente no termina”.

Arturo Berlanga reconoció que en los estados de la República Mexicana donde la tauromaquia es declarada Patrimonio Cultural. Es difícil que se suspendan las corridas de toros. Pues es obvio que los Congresos no aceptarán algún amparo como sucedió en la capital, sin embargo, recordó que en Nayarit sí se pudo lograr.
En su organización continúan en la lucha por prohibir el maltrato animal, pero esta también es una batalla constante. “¿Qué es lo que va a suceder? seguramente el camino que es muy difícil que avance en los congresos de los estados. No es imposible, pero es difícil y hay ciertos estados de la República donde sí es imposible, imaginemos Aguascalientes. Es imposible imaginar que el Congreso de Aguascalientes apruebe una iniciativa para prohibir las corridas de toros o las peleas de gallos, ahí es imposible”.
Advirtió: “Las rutas serán otras. Habrá otros estados como Michoacán que no pasó la prohibición por dos votos”. Y recalcó: “en estos seis estados que están las declaratorias de Patrimonio ahí están. Pero hay que recordar que la Suprema Corte tiró la declaratoria Patrimonial de Nayarit y la declaró inconstitucional, la corte ya resolvió que los estados no tienen facultades para emitir este tipo de declaratorias”.

Matador Juan Luis Sílis destaca la importancia de torear en La México

El matador Juan Luis Sílis hizo su tarea. Quiere a la tauromaquia, es su profesión, lo hizo por amor al arte. Por lo que no dudó en apoyar y recabar hasta más de cinco mil firmas junto a su apoderado Fernando Rosique. Con la finalidad de que la fiesta brava regresara a la Monumental Plaza de Toros México. Sin embargo, el cometido todavía no se concreta, ya que el recinto sigue cerrado para que se desarrollen corridas.
Sílis anhela de todo corazón que los festejos taurinos vuelvan a la plaza de toros más grande del mundo. Y, en caso de darse espera que la palabra de los empresarios se cumpla y le puedan otorgar alguna tarde de Temporada Grande. Oportunidad que jamás ha recibido

“Si se abre La México tengo la esperanza de que la empresa me prometió hacerme un espacio. Fui el único torero, no por darme el lujo, es un orgullo. Fui el único torero de la Ciudad de México que reunió más de cinco mil firmas para que se diera el apoyo a la Plaza México. Yo sí fui quien sí trabajé porque es mi profesión y es mi trabajo. Entre mi apoderado y yo juntamos más de cinco mil firmas. Entonces espero que eso tenga un punto a favor para que nos pongan una temporada”, señaló al diario ESTO.
Lamentó que ya se cumpla un año sin corridas de toros en el embudo de Insurgentes. Situación que sí le ha afectado de manera directa como torero sabedor de que una buena tarde. En dicho recinto le puede abrir las puertas de otras plazas importantes del país y hasta del extranjero.

“Está muy duro la situación sobre el tema de la Plaza México que no se define si la abrirán o no la abrirán. Y la verdad si no la abren perjudica mucho en este caso a los toreros. A un servidor porque es la que da y quita la Plaza México. Es la que te abre puertas en todas las plazas de la República y mientras esté cerrada La México por todo lo de los antitaurinos esto va a estar muy difícil. Pero se ve que ahí va (el caso)”.
Se quejó que a muchos colegas poco o nada les ha importado el hecho de que La México siga cerrada. Para Juan Luis Sílis es el escaparate para convertirse en verdadera figura del toreo. Otro deseo que buscará cumplir y no se rendirá hasta lograrlo.
“A muchos colegas no les importó o les valió (que se haya cerrado y siga cerrada la plaza). No sé, yo sí tengo hambre, quiero ganar dinero y comer del toro, darle a mi familia. Si no tienen esa hambre de querer ser figura, pero figura de verdad y poner el nombre de México con un torero no lo hay. Mi lucha sigue, los sueños ahí están. Sigo toreando poquito, pero sé de mis capacidades, tengo madera para ser figura solo necesito un poquito de suerte”, manifestó Juan Luis Sílis.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace