Con la tecnología de Google Traductor

25, abril 2023 - 8:35

┃ Cristobal Morales

Veljko Paunovic ha sorprendido a todos en la Liga MX | Foto: Mexsport

El Club Deportivo Guadalajara ha sido la más grande sorpresa en el presente Clausura 2023 al ubicarse en tercer posición, empatado con América en puntos, dentro de la tabla general gracias a una extraordinaria gestión de Fernando Hierro, pero sobretodo, de Veljko Paunovic, quien llegó como un auténtico desconocido al futbol mexicano, sin embargo, con trabajo y resultados, ha demostrado haber sido el mejor acierto de Chivas en la dirección técnica en muchos años. Este buen momento del entrenado serbio no ha pasado desapercibido para clubes de otros países que ya le echaron el ‘ojo’ para buscar su futuro fichaje.

TE RECOMENDAMOS: El emotivo discurso de Paunovic para derrotar a Cruz Azul: “el tren de la Liguilla está pasando”

El mal inicio del Inter de Miami, donde juega el mexicano Rodolfo Pizarro, ha provocado que la directiva encabezada por David Beckham haya comenzado la búsqueda por un nuevo entrenador ante el fracaso que ha representado Phil Neville como su técnico luego de haber arrancado con seis derrotas consecutivas su andar en la temporada 2023 de la MLS y parece que ven en Paunovic, a la solución perfecta.

Recordemos que Pauno arrancó su carrera como entrenador con el Chicago Fire hace 7 años, su buen rendimiento, provocó que la MLS lo eligiera como el entrenador encargado del equipo de estrellas de la liga que enfrentó al Real Madrid en 2017.

TAL VEZ TE INTERESE: Las Chivas de Paunovic, cerca de ser históricas; a tres puntos de su mejor torneo corto

La solidez defensiva, el secreto de Paunovic con Chivas

La llegada del entrenador serbio al Rebaño Sagrado se dio en medio de dudas respecto a si era la mejor opción y tras un arranque de gestión algo malo con varios empates, poco a poco las victorias comenzaron a llegar con un común denominador: recibir pocos goles.

Paunovic empeñó su mayor esfuerzo en lograr que hombres como Gilberto Sepúlveda, José Chiquete Orozco, Cristian Calderón y Alan Mozo se establecieran fuertes dentro del terreno de juego y vaya que el ex entrenador de Serbia Sub 21 lo logró, llegando a recibir hasta el momento 17 goles, poco más de una anotación por encuentro, en cambio, a nivel ofensivo, no todo ha sido ‘miel sobre hojuelas’, pues la ausencia de un 9 de peso en el ataque rojiblanco ha pasado factura, sin embargo, con la irrupción de Víctor Guzmán como goleador del equipo, los rojiblancos suman ya 24 goles a favor, dejándolos con un balance positivo de siete goles y a falta de una jornada para que termine el torneo regular, parece que Chivas será fuerte candidato mínimo a ser semifinalista luego de lo visto a lo largo del torneo.