Con la tecnología de Google Traductor

22, abril 2023 - 6:00

┃ Juan Antonio Dávalos

Carlos Padilla celebra los 100 años del COM. FOTO: Mexsport

Carlos Padilla Becerra recuerda, con agrado, su etapa al frente del Comité Olímpico Mexicano (COM). Dirigió los destinos del organismo de 2012 a 2021, antes de que se realizaran unas elecciones históricas que fueron ganadas por María José Alcalá, quien actualmente preside la institución.

TE RECOMENDAMOS: World Aquatics cubrirá gastos de atletas mexicanos en Campeonato Mundial de Japón

Padilla Becerra está agradecido de haber aportado un granito de arena para el buen funcionamiento del COM que cumple 100 años de vida “es una fecha trascendente no sólo para el deporte olímpico, también para los anales del deporte de nuestro país”.

“En lo personal ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida; la mayor parte de mi carrera le he desarrollado en el sector público pero el haber recibido esta responsabilidad fue para mí de trascendencia, me ayudó a madurar en muchos aspectos no sólo en el aspecto social y humano, también conocer y saber otras formas de vida”.

Aceptó que siempre soñó con estar al frente del organismo olímpico y, ya que cumplió el deseo, dio su mayor esfuerzo en busca de cumplir con todos los objetivos planteados.

“Procuré entregar lo mejor de mí mismo, siempre acompañado de la gran familia olímpica, desde luego también de mi familia que estuvo apoyándome para estar presente en todas las actividades y en compañía de mi esposa”.

Carlos Padilla llegó al COM en el 2012. FOTO: Mexsport

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Señaló que no es sencillo ser presidente del COM ya que, además de estar al pendiente de los atletas y de las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicana (CDOM) también se tiene que estar lidiando con los conflictos que existen con las federaciones deportivas y con organismos gubernamentales.

“Debes de realizar una labor de conciliación y de actividades diplomáticas; en los particular la formación que tuve como político me ayudó a desarrollándome en esas actividades, y aguantar las embestidas”.

“Creo que era momento de que, a punto de cumplir 100 años, la conducción del COM estuviera en una mujer, Marijose Alcalá tiene una gran experiencia no sólo político, también administrativa y una gran carrera como deportista”.

“Para mí es importante transmitir a la juventud de México que muchos de ellos aspiran a estar en el CDOM y el COM que pueden alcanzar sus sueños, nuestros deportistas lo hacen a través de un gran esfuerzo tanto de ellos como de su familia”.

“Quiero felicitar a todos los integrantes de la familia olímpica por estar en posibilidad de alcanzar esta conmemoración”, cerró.

MÉXICO GANÓ 17 MEDALLAS OLÍMPICAS E LA GESTIÓN DE PADILLA

Carlos Padilla Becerra dejó el Comité Olímpico Mexicano (COM) después de estar al frente del organismo durante nueve años (2012 a 2021), tiempo en el que los atletas lograron un total de 17 medallas olímpicas.

Durante su gestión destaca la presea de oro que logró la Selección Mexicana de futbol en Londres 2012 cuando venció a Brasil 2-1, en duelo que se disputó en el estadio de Wembley.

Además de dicho primer lugar, México obtuvo tres platas, una en clavados sincronizados en plataforma para hombres y en la misma disciplina para mujeres, además del segundo lugar de tiro con arco individual de Aida Román.

Y finalizó con cuatro medallas de bronce con Mariana Avitia de tiro con arco, Laura Sánchez en clavados, María del Rosario Espinoza en taekwondo y Luz Acosta en halterofilia.

Para Río 2016, con Carlos Padilla al frente del COM, México obtuvo plata con María Guadalupe González en Marcha; Germán Sánchez en clavados y María del Rosario Espinoza en taekwondo, y bronces con Misael Rodríguez de boxeo e Ismael Hernández en pentatlón moderno.

TE PUEDE INTERESAR: Equipo femenil mexicano de arco recurvo se mete a la final de la Copa del Mundo

Mientras que en Tokio 2020, todos fueron terceros lugares: equipos mixtos de tiro con arco, clavados con Alejandra Orozco, halterofilia con Aremi Fuentes y la selección mexicana de futbol.

Padilla Becerra renunció a la posibilidad de una reelección y encabezó las nuevas votaciones que fueron ganadas por María José Alcalá, primera mujer en comandar la presidencia en 100 años del COM.