Con la tecnología de Google Traductor

20, abril 2023 - 17:41

┃ Jesse Villalpando

Horacio de la Vega explicó las nuevas reglas de tiempo en la LMB. FOTO FRANCISCO MEZA | El Sol de León

Era renovarse o morir, así lo entendió la Liga Mexicana de Beisbol que, para su temporada 2023, aplicará reglas que ahora se han extendido a la gran carpa, pero que desde el año pasado ya se tenían consideradas para el circuito de pelota veraniego de nuestro país, una de esas es el famoso cronometro de lanzamiento.

TE RECOMENDAMOS: ¡Los Pericos están listos! Así fue su presentación para la temporada de la LMB

De visita en León, con motivo de la Serie Inaugural entre Bravos y Leones de Yucatán, el titular de la LMB, Horacio de la Vega, platicó acerca de las implementaciones que se vivirán en esta campaña y adelantó lo que se viene rumbo al centenario de la liga en 2025.

“Los cronómetros lo intentamos el año pasado, por distintas razones llegaron tarde por este asunto de los chips y los embarques, la implementación pasada no fue tan rigurosa, pero ahora vamos a cambiar, la principal regla como todos saben es que el pitcher tiene un tiempo máximo de 12 segundos para lanzar, comenzando a contar desde que tiene la pelota en su poder, igual las visitas al montículo tendrán una duración máxima de 30 segundos y los bateadores si salen de la caja de bateo tendrán un strike, con esto hemos logrado que el tiempo de los juegos se reduzca, lo constatamos en pretemporada y también eso fue un punto para volver a las nueve entradas”, explicó De la Vega.

Cabe señalar que los cotejos de pretemporada tuvieron una duración aproximada de dos horas y 40 minutos, 45 minutos menos que en relación a lo promediado en 2022.

El presidente de la liga aseguró que haber jugado a siete innings en los primeros días de la semana resultó “un experimento controlado y positivo porque hay que reconocer que martes y miércoles son los días más flojos en asistencia, a veces terminaba tarde el juego y la gente se salía antes porque ya no había transporte público, pero tampoco es que haya sido algo nuevo, históricamente en la liga el 10 por ciento de los juegos son a siete entradas por las dobles carteleras, en Mundiales de la WBSC son a siete, se habla de que el beisbol regresará a Olímpicos y será a siete entradas, me parece fue un buen ejercicio porque anduvimos en dos horas con 32 o 37 en tiempo promedio de las siete”.

LA LMB SÍ PIENSA EN EL SOFTBOL

Horacio de la Vega ve una LMB sana en todos los sentidos, autosustentable, clubes con mayor poder adquisitivo, por ello que rumbo al centenario ya se trabaja en diferentes proyectos y uno de esos sería la aparición de una liga nacional de softbol.

“Ya estamos trabajando para ver que es lo que queremos hacer, todo ha crecido de manera exponencial, no 100 o 200 por ciento, sino 700 o mil por ciento en diferentes puntos, hoy tenemos 31 contratos de tele en 20 países, es histórico. Por eso trabajaremos con los dueños en productos complementarios como esa liga de softbol, un deporte arraigado en algunos estados, ya hemos tenido pláticas con la federación para ver cómo le podemos hacer, hemos analizado el crecimiento de la liga de futbol femenil, estamos revisando si es viable iniciar paulatinamente o de jalón con todas las franquicias como lo hizo el futbol, así que en 2024 ya tendríamos algún proyecto en la mesa”.

De la Vega afirmó que “este un momento importante para el beisbol y creo que todos los complementos y aristas se deben capitalizar, jamás se habían vivido dos semanas en las que todos hablaran de beisbol y ahora con lo del Clásico Mundial lo vivimos, toda la gente estaba pegada a la tele o pendiente de los resultados”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace