Con la tecnología de Google Traductor

2, abril 2023 - 6:46

┃ Yael Rueda

La Arena México es la catedral d ela lucha libre mexicana

Al visitar la Ciudad de México hay una experiencia que nadie debería perderse para conocer de lleno la cultura e idiosincrasia chilanga: la lucha libre.

TE RECOMENDAMOS: Arena Coliseo: El histórico recinto cumple 80 años

Si bien es una actividad que se realiza en todo el país, en la capital se encuentran las dos arenas más emblemáticas, mismas que pertenecen al Consejo Mundial de Lucha Libre.

Uno de estos inmuebles míticos es la Arena México, que se ubica en la popular colonia Doctores específicamente en el cruce de Dr. Lavista con Dr. Lucio.

La forma más sencilla de llegar es en el metro. Las estaciones Cuauhtémoc y Balderas son las que están más cerca, de ahí, solamente hay que caminar unas cuantas cuadras. Apenas saliendo de la estación del metro será posible apreciar el tumulto de gente que camina hacia la México-Catedral.

Otra forma de llegar es pagar el Turiluchas que sale de Reforma 222, donde te llevan a la Arena México, te dan una máscara, la entrada al lugar, convivencia con un luchador y te llevan de vuelta a la plaza de donde partieron. Esto tiene un costo de $825.

Los costos de entrada al lugar van desde los $180 y hasta los $540, según la plataforma Ticketmaster, aunque en taquillas pueden ser más baratos. Es importante mencionar que si hay algún evento especial en el que haya lucha de apuestas el precio puede elevarse de manera considerable.

El otro sitio para vivir las luchas con la misma calidad, pero con ese sabor del barrio mexicano es la Arena Coliseo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

El ‘embudo’ se ubica en Perú 77, una calle del Centro Histórico bastante cercana a la zona de la Lagunilla, donde hay mayor cercanía con los luchadores.

En la popular arena, que también llegó a ser usada para funciones de boxeo, los costos son más accesibles, van desde los $60 y hasta los $360. Te sorprenderá que el apodo del ‘Embudo de Perú 77’ es prácticamente literal.

La forma más sencilla de llegar es en el metro Allende o Garibaldi de la Línea 2 y Línea 8, respectivamente, también el Metrobús que corre por todo Paseo de la Reforma pasa muy cerca.