Con la tecnología de Google Traductor

31, marzo 2023 - 14:45

┃ Abril Villegas

Los atletas rusos podrán jugar en el tercer Grand Slam del año. Foto: AFP

Poco a poco regresan a las competiciones los atletas rusos y bielorrusos, tras casi un año de no hacerlo debido al conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

TE GUSTARÍA: COI: avanza en el posible regreso de atletas rusos a París 2024

El torneo de Wimbledon permitirá que los tenistas de Rusia y Bielorrusia puedan disputar este certamen, siempre y cuando lo hagan bajo la bandera neutral, así se lee en un comunicado.

“Creemos que la unión entre los Grand Slam es sumamente importante en el tenis actual”, dijo el club.

“Condenamos completamente la invasión de Rusia y con todo nuestro corazón apoyamos a la gente de Ucrania. Esta ha sido una decisión muy difícil de tomar, que no se ha elegido a la ligera ni con poca consideración hacia aquellos que se verán afectados. Si la situación cambia de aquí a que empiece el torneo, responderemos”, aseguró Ian Hewitt, presidente del All England Club.

Con esto le abre la posibilidad a los deportista a Danniil Medvedev, actual número uno del mundo y a Aryna Sabalenka a participar junto con el resto de tenistas a participar en el tercer Grand Slam de la temporada, que se jugará del 2 al 16 de julio.  

Para llegar hasta esta decisión, el All England Club ha tomado en consideración la visión individual de los deportistas, en conjunción con el Gobierno británico, la ATP, la WTA, la ITF (federación internacional de tenis) y la LTA (federación inglesa).

Pero para que la participación sea sin inconvenientes,  Wimbledon ha explicado que las muestras de apoyo a la invasión rusa de Ucrania están prohibidas y que se vetará la entrada de aquellos jugadores que reciban fondos procedentes del estado ruso o bielorruso, incluyendo de compañías controladas por estos gobiernos.

Este certamen ha criticado la decepcionante reacción por parte de algunos de los órganos de gobierno tras el veto del año pasado, que alcanzaron los dos millones de euros, por parte de la ATP y la WTA, y aseguró que de haberse repetido este año habrían puesto en peligro el interés de los jugadores, los aficionados, Wimbledon y el tenis británico.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace