Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

11, marzo 2023 - 20:12

┃ Arturo Méndez

La conexión entren Ignacio López Tarso y el boxeo mexicano. | Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca “Mario Vázquez Raña”

La conexión entren Ignacio López Tarso y el boxeo mexicano. | Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca “Mario Vázquez Raña”

Ignacio López Tarso quedó inmortalizado en la historia del cine mexicano. Con más de medio centenar de películas, más de cien obras de teatro e inmensa participaciones en series de televisión dejó un legado enorme en las pantallas de nuestro país con su fallecimiento este sábado 11 de marzo, además de tener una conexión con el boxeador mexicano Raúl ‘el Ratón’ Macías.

Te recomendamos: Con fiesta de golpes, crece la afición en el gimnasio Raúl “Ratón” Macías

Don Ignacio, quien permaneció delicado de salud en los últimos años, fue internado en días pasados debido a una oclusión intestinal y una neumonía.

A los 98 años de edad, quien interpretara a ‘Macario’ en aquel inolvidable filme falleció en la Ciudad de México. Por más de seis décadas, el actor mexicano fue uno de los personajes más destacados de las artes.

Hoy te contamos la curiosa conexión que López Tarso y el boxeador mexicano Raúl ‘El Ratón’ Macías tuvieron hace varios años.

¿Cuál era la conexión entre López Tarso y el Ratón Macías?

Ignacio López Tarso contó una curiosa anécdota en entrevista con Miguel Reyes en 1969, señalando una cicatriz que tenía en la espalda por una fractura en la columna vertebral.

“El doctor Velasco Zimbrón, que era un traumatólogo y ortopedista muy famoso, me operó. Su celebridad alcanzó a un boxeador conocido como ‘Ratón’ Macías. Peleó en Estados Unidos con un boxeador de raza negra. Billy Peacok. Aquel negrazo le dio un golpe de tal fuerza que le fracturó el maxilar. Velasco Zimbrón lo intervino”.

Tal ve te interese: Escultura hace revivir al “Ratón”

“Velasco Zimbrón me operó y me remitió a permanecer varios meses acostado en una tabla muy dura. Ahí postrado recibí un regalo de mi prima Clara. Un libro de poesía de Xavier Villaurrutia, quien me cambió todo. Hasta el nombre: Yo soy Ignacio López y López. Dar con la vida del rabino Saulo de Tarso me inspiró. Entré a clase y exclamé ante mis compañeros: a partir de hoy, yo me llamó Ignacio López Tarso. He sido muchos y soy el mismo. Ignacio López Tarso”, agregó.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace