Con la tecnología de Google Traductor

4, marzo 2023 - 6:00

┃ Karen Morán / ENVIADA

Arena GNP tendrá mayor crecimiento en el futuro. FOTO: CORTESÍA AMT 2023

La primera experiencia al entrar a la Arena GNP del Abierto Mexicano de Tenis es única; “ la majestuosidad del escenario, la comodidad y los estándares más altos pensados desde su construcción”, hacen del estadio de Acapulco el más importante para Latinoamérica no solo para el deporte blanco, también para el mundo del espectáculo, pues además de albergar el torneo año con año, recibe a miles de personas que disfrutan de música en vivo con artistas desde Alejandro Fernández, hasta la Banda MS.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es Holger Rune? El danés sensación en Acapulco

Por lo anterior, desde un inicio Pepe Moyao, arquitecto encargado del proyecto, pensó en cada uno de los detalles, sin embargo a poco más de un año de su inauguración, se han hecho un par de mejoras que buscan hacer inolvidable la experiencia de los asistentes.

El Abierto Mexicano de Tenis tendrá un mejor escenario. FOTO: CORTESÍA AMT 2023

“Más bien son complementos los que se han hecho a través de las vivencias que se han tenido en el transcurso de los eventos, una de las cosas importantes es cómo entra y sale una producción, entonces el concepto original fue tener una grada desmontable en la sección platino, pero el clima corroe el metal, así que se tomó la decisión de que nada más la grada sur fuera retráctil, es es obviamente algo que no se ve, pero en cuanto termine el Abierto en tres minutos se hace para atrás y haces un cambio de escenario muy rápidamente”; explicó Moyao en charla con ESTO.

Independientemente de las gradas desmontables, que es una mejora 100% de operación para el inmueble, Moyao resaltó que el lugar es casi perfecto, pues pocos son los escenarios en lo que no importa en dónde te ubiques, siempre te sientes cercano, en el caso del tenis, a la pista y los jugadores,

“De origen pensaba que todo podía ser motorizado, pero el tiempo para montar y desmontar una producción cuesta mucho, el meter y sacar cosas más rápidoses fundamental porque el espacio ya está, la óptica es increíble aquí el último espectador siempre está a 50 metros del centro de la cancha y de cerca puedes ver a 25 metros de distancia, el espacio e muy acogedor y los deportistas también sienten cerca a la gente”; contó.

TE PUEDE INTERESAR: Habrá circuito Los Cabos-Acapulco ¡Se acabó el problema de Río!

Al momento no hay una mejora que Moyao sienta que la Arena GNP necesite, pues incluso pensó en el mantenimiento, pues los detalles están presentes incluso en la pintura.

“Ahorita todo está funcionando bastante bien, todo fue pensado en el cero mantenimiento, el concreto y la pintura incluso, parecería que está sin pintar pero no es así, son ‘gris Moyao’, lo que hay que pensar es en inmuebles que tengan la menor cantidad de mantenimiento”, destacó.

AMT busca mejorar año con año. FOTO: CORTESÍA AMT 2023

UN ESTADIO TECHADO A FUTURO

Otra de las visiones que tiene al Arena GNP a futuro es un techo que podría ayudar al espectáculo, aún no es algo que esté en los planes, sin embargo la confección de la misma está pensada en si, es necesario, podría suceder.

“Seguramente en un momento lo que se pueda hacer es techarla, lo cual haría que el clima no afecte en los eventos, por ejemplo el partido de Berrettini que se tuvo que suspender. Obviamente es una de las cosas que conceptualmente piensas como arquitecto aunque obviamente podría ser una cosa que suceda en 10 o 15 años si se necesita”; dijo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace