Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

26, enero 2023 - 14:02

┃ Marysol Fragoso

Fabrizio Motta conquistó el desafío rosa | Foto: Fabrizio Motta

Fabrizio Motta conquistó el desafío rosa | Foto: Fabrizio Motta

El arquitecto Fabrizio Motta es un deportista que ama las montañas por ello le ha dado un sentido especial a cada ascenso que ejecuta. Los fines de semana encabeza grupos de amateurs que suben a diversas cimas de nuestro país y la mitad de su ganancia la dona a diversas causas. Fue así que con el paso de los años ha ido incrementado las alturas que él asciende y el compromiso de cada reto que se impone.

TE RECOMENDAMOS: Marijose Alcalá a Ana Guevara: “No se trata de quien tiene más poder, hay que encontrar un diálogo”

Ahora tocó turno a tres de las cumbres más altas de México: El Pico de Orizaba (5 mil 632 metros); El Iztaccíhuatl (5 mil 216 metros) y El Nevado de Toluca (4 mil 690 metros), en un tiempo máximo de 24 horas. La escalada de esta terna de volcanes y de próximas cumbres tiene como finalidad financiar seis reconstrucciones de seno para mujeres que sobrevivieron al cáncer de mama.

Empecé a tener la necesidad de buscar algo que le diera sentido a las montañas. Así nació la idea de Montañas con Causa. Este triple reto lo llevé a cabo con la mira en reunir fondos para apoyar a mujeres que ya subieron su propia montaña; que ganaron su batalla contra el cáncer, pero que al resultar amputadas por ahí se les fue su autoestima debido al rechazo que tienen por parte de la gente o mayormente de su pareja. Con esto que hago queremos apoyarlas y devolverles su feminidad y su autoestima”, señaló Fabrizio a ESTO.

La logística para lograr este reto que Motta consumó en 23 horas con 47 minutos, fue compleja. Viajó en auto de un lugar a otro, con el apoyo de patrullas o motocicletas que le abrieron paso en carreteras y caminos.

Ascendió al Pico de Orizaba en 6 horas con 47 minutos; al Iztaccíhuatl en 5 horas con 47 minutos; y, al Nevado de Toluca en 2 horas con 10 minutos. El resto del tiempo lo ocupó en trasladarse y fue lo que más le cansó.

“Al principio del recorrido en el Pico de Orizaba, el cual empezó en el primer minuto del día, con una piedra me lastimé la rodilla izquierda, pero no podía detenerme pues tenía el compromiso de subir y así me la aventé hasta terminar”, detalló.

Tras haber sido valorado por médicos y descartado alguna lesión mayor de rodilla: “pues sometí mi cuerpo a mucha presión, estaré estos días en Valle de Bravo relajándome, haciendo kayac; el domingo llevaré a un grupo a subir una montaña y el lunes 30 empezaré a prepararme para subir otras tres cumbres, con el mismo sentido de ayudar, pero será en Perú, dentro de seis meses”, relató Fabrizio quien tiene el proyecto de realizar un documental al respecto, para lo cual necesita reunir patrocinadores para continuar ayudado a más personas.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace