Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

8, enero 2023 - 6:00

┃ Marysol Fragoso

El artitsa Fernando García Herrera pintó el cartel de Diego Silveti. ARTE de Fernando García

El artitsa Fernando García Herrera pintó el cartel de Diego Silveti. ARTE de Fernando García

El matador mexicano Diego Silveti se encuentra en España, donde pasará 25 días con el objetivo de llevar a cabo una intensa preparación, previo a la corrida en solitario que habrá de torear el próximo 4 de febrero en el cartel estrella de la próxima Feria de León, Guanajuato. para lo cual, se creó una obra de arte con la que anunciará la hazaña que habrá de celebrar por vez primera en su vida, así como en la trayectoria de los diestros de su insigne familia torera.

TE RECOMENDAMOS: Tauromaquia en jaque; CDMX delirando y sin Temporada Grande ¿Qué pasará con la Fiesta Brava?

“Venir a España a prepararme para la encerrona es volver a los orígenes de mi carrera pues tenía un tiempo largo de no estar por acá, por eso decidimos que al no tener corridas por torear en estos primeros días del año, aposté por concentrarme en Sevilla, justo como cuando empecé a torear porque mi carrera de hizo en Europa, donde viví nueve años”, afirmó Diego Silveti, en exclusiva para ESTO, vía celular, tras haber terminado su primer día de acondicionamiento físico, el cual compartió con el diestro mexicano Alejandro Amaya y Vicente Jaranoh.

El torero actual de la Dinastía Silveti será el primero de los matadores en cuatro generaciones en torear una encerrona, por ello, ha intensificado su forma de entrenar: “Durante estos días me voy a dedicar al tema físico y taurino en el campo bravo y si Dios quiere empezaré a tentar en varias ganadería a partir de la próxima semana”.

Diego ya tiene listo el cartel para su gesta, el cual explica de esta manera: “Gracias a un amigo común hice una gran amistadad con el pintor Fernando García Herrera, quien es muy reconocido en España y México pues realiza obras taurinas muy especiales con una técnica muy difícil pues todo es a base de pluma; con él decidí hacer algo diferente”.

Fernando García es el autor del cartel de Diego Silveti. FOTO: Cortesía

Agregó: “Como no quería usar una fotografía para el cartel de la corrida, sino marcar una pequeña diferencia por lo que decidí que se hiciera una obra pintada exclusivamente para este hecho tan importante en mi vida”.

Entró en detalles: “La imagen tiene mucha fuerza, con un sello especial pues reúne cosas muy de mi familia como es el capote con la Virgen de Guadalupe; además tiene mi perfil, con un gesto muy serio, previo al paseíllo”.

Expresó un punto muy especial: “Se anuncian a ganaderías con las que he abierto la Puerta Grande en la plaza La Luz, de León, Guanajuato, en seis de las doce veces que lo he logrado”.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce a Gustavo Montoya, el oficial de pista que dio capotazos durante el GP de México

EL PINTOR DE LA OBRA

El artista español Fernando García Herrera reveló que hace algunos días estuvo en Salamanca, Guanajuato, para entregar a Diego Silveti, el original de la obra que creó para él: “¡Qué mejor lugar que la casa donde nació Juan Silveti  (bisabuelo de Diego) para presentar la obra que he realizado a mi amigo Diego Silveti con motivo de su encerrona el próximo 4 de febrero”, señaló el pintor cordobés.

García Herrera nació en Córdoba, España e inició su formación académica en Madrid, en la Escuela de Arte de San Fernando. Es creador del concepto pictórico llamado Realismo Contemporáneo, en el que dibujando minuciosamente sobre un lienzo con un bolígrafo termina la obra al óleo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace