Con la tecnología de Google Traductor

5, enero 2023 - 12:18

┃ Gabriela Rangel

Nacho Ambriz parece uno de los candidatos naturales para llegar al Tricolor. Fotos: Mexsport y @miseleccionmx

La posibilidad de dirigir a la Selección Mexicana de Futbol sí seduce al director técnico Ignacio Ambriz, sin embargo, el mexicano fue claro y dijo que por el momento su cabeza y su proyecto están con los Diablos Rojos del Toluca.

NO TE LO PIERDAS: Toluca y Nacho Ambriz van por su revancha: “El equipo comienza a tener el hábito de estar en finales”

El capitalino fue enfático en el momento que vive y sus prioridades. “En su momento dije que si ( sería técnico nacional) porque había he hecho los méritos suficientes para serlo, hoy estoy enfocado en lo que es Toluca”, refirió tajante Nacho.

En el análisis del estratega, no es un secreto que México no pasa por el mejor momento futbolístico y esto se ve reflejado en el accionar de la selección, “debo decirlo tenemos una crisis futbolística a nivel selección, llámese directivos, entrenadores, jugadores, si no entendemos esos va a estar complicado. No es que me descarte, -insistió-hoy me ocupa Toluca, me ocupa hacer un gran torneo “.

Sobre el tema , Ignacio no es ajeno a las versiones que lo candidatean, aunque su prioridad es y será hacer campeones a los Diablos y una vez con este tipo objetivo cumplido, una cosa llevará a la otra.

“Cuando eres campeón tienes más posibilidades de llegar a la selección, en esa parte este torneo voy a luchar por eso, por el compromiso que tengo con Toluca y con don Valentín. Como mexicanos ¿a quien no le gustaría dirigir a su selección?”.

Mientras se da la elección del nuevo estratega, Ambriz no dudó en afirmar que el siguiente proceso debe tener respaldo total, cosa que no ha sucedido en los últimos mundiales.

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX: Mazatlán vs León es reprogramado ante ola de violencia en Sinaloa

“El entrenador mexicano trabaja bien. Si podría ser un mexicano (el elegido). Lastimosamente no hay paciencia, esto es de resultados y estos son de mañana. Hoy hay que pensar que no hay competencia (para el siguiente mundial), serán partidos “moleros”, después las selecciones que irán al mundial difícilmente van a querer jugar contigo, la preparación debe ser consciente . La Federación debe tener tranquilidad, no apresurarse para saber a quien pondrá”.

Finalmente, como entrenador de “casa” , Nacho defendió el trabajo de quienes hoy están en activo y la idea que un mexicano vuelva a tener la oportunidad, “me da coraje que entrenadores de afuera dicen que no estamos preparados, que no nos gusta estudiar, investigar, buscar por fuera. Yo no estoy en esos, me gusta prepararme , me fui a Europa , me fue mal y eso me fortaleció , me hizo crecer , me molesta que digan eso”, concluyó.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace