Con la tecnología de Google Traductor

22, octubre 2022 - 15:31

┃ Guillermo Abogado González

Los pilotos tuvieron una buena recepción en Austin. Foto: AFP

Sin tener ninguna responsabilidad, algunos aficionados presentes en el Gran Premio de Estados Unidos gritaron y calificaron de tramposos a los pilotos de Red Bull, al mexicano Sergio Pérez y al neerlandés Max Verstappen, esto debido a que el equipo austriaco rebasó el límite presupuestario durante la campaña 2021, mismo año en el que se coronó “Mad Max”.

TE GUSTARÍA: Duro castigo para ‘Checo’ Pérez; lo haría quedar lejos del podio en el GP de Estados Unidos

Para algunos presentes en esta décima novena cita de la campaña 2022 de la Fórmula 1 esta situación incomodó por lo que se desquitó con ambos conductores mientras eran presentados para la disputa de este Gran Premio de Estados Unidos.

En repetidas ocasiones se dejó escuchar el grito de “cheaters, cheaters”, aunque esta expresión pasó desapercibida por ambos compañeros de Red Bull, que durante este fin de semana buscan compartir el podio una vez más en la temporada.

De este modo las quejas ahora no solo son por parte de las otras escuderías y otros pilotos que conforman la grilla del “Gran Circo”, también los seguidores expresaron su disgusto al considerar que, al superar el límite de gastos, Red Bull sacó ventaja para conquistar el Campeonato de Pilotos del año pasado y el actual.

Precisamente el equipo con sede en Milton Keynes se encuentra en tiempo de negociación con la FIA para conocer la sanción a la que se hará acreedor por superar los 145 millones de dólares a los que tenían permitidos gastarse el año pasado. De acuerdo al informe de FIA, Red Bull superó el límite por apenas un cinco por ciento, de ahí que la sanción pueda ser mínima, aunque escuderías como Ferrari y Mercedes, rivales directos, quieren un castigo ejemplar.

EN RED BULL LAMENTAN CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO

El jefe de Red Bull, Chris Horner, lamentó la campaña de desprestigio que hay en contra del equipo a tal grado que el bullying ya alcanzó a los hijos de algunos trabajadores, algo que sin duda ya es excesivo.

“En los medios de comunicación se han publicado cifras que están muy alejadas de la realidad. Y el daño que hace a la marca, a nuestros socios, a nuestros pilotos, a nuestra fuerza de trabajo, en una época en la que la salud mental es importante, estamos viendo problemas significativos dentro de nuestra fuerza de trabajo”, subrayó Horner durante este sábado.

Se quejó que “estamos recibiendo niños que están siendo acosados en los patios de recreo que son hijos de empleados, eso no es correcto a través de acusaciones ficticias de otros equipos”. Todo porque Red Bull domina la Fórmula 1 en la actualidad y está a la espera de una sanción por superar el tope de gastos de 145 millones durante la campaña pasada.

Horner insistió que “no se puede ir por ahí haciendo ese tipo de acusaciones sin ningún tipo de hecho o sustancia. Estamos absolutamente consternados por el comportamiento de algunos de nuestros competidores”.

En el equipo austriaco están a la espera de conocer la sanción por parte de la FIA, pero eso sí Horner dejó en claro que el hecho de superar el límite presupuestario haya traído beneficios directos para que Verstappen conquistara el Campeonatos de Pilotos de las campañas 2021 y 2022.

“Estamos discutiendo con la FIA sobre cuáles son esos costes y cuáles son las posibles circunstancias atenuantes. Tuvimos cero beneficios desde una perspectiva de desarrollo o una perspectiva operativa ya sea para 2021 o 2022 de la forma en que operamos dentro del límite. Nuestra presentación estaba significativamente por debajo del límite”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace