Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

16, septiembre 2022 - 7:00

┃ Carlos Raúl Martínez González

Alberto Guerra | Mexsport

Alberto Guerra | Mexsport

Aunque Alberto Guerra, como ex jugador y técnico del Guadalajara, lleva tatuados estos colores en el corazón y quiere que gane el Clásico de Clásicos ante el América este sábado por la noche en el estadio Azteca, también es consciente de que, por la racha y su forma de juego en el Apertura 2022, las Águilas son las favoritas de forma natural para llevarse los tres puntos en disputa.

TE RECOMENDAMOS: América vs Chivas: ¿Quiénes son los máximos goleadores en los Clásicos de clásicos?

Desde la Perla Tapatía, donde radica, el ex timonel del Rebaño atendió a ESTO e indicó que espera un partido disputado e intenso entre los acérrimos rivales del futbol mexicano.

“El partido va a ser muy disputado, intenso y con un grado de concentración y aplicación muy grande de los dos conjuntos. Por supuesto que le voy a Chivas, más allá de que el favorito natural, en este momento, es el América”, dijo Guerra vía telefónica.

El Rebaño Sagrado llega con una goleada a cuestas (1-4 a manos de Tigres, el martes); mientras que los de Coapa con un empate 3-3 sufrido, sacado en el añadido frente a Santos Laguna (el miércoles). Sin embargo para el ex timonel, estos resultados no deben influir en nada a lo que se pueda ver este sábado en el Coloso de Santa Úrsula.

“Creo que los resultados que acaban de pasar no van a influir, en el sentido estricto de que entren con un estado de ánimo decaído o con las ideas no claras porque no obtuvieron el resultado apetecido. Creo que el partido del sábado es otra historia y los dos equipos deben encontrarse súper motivados para lograr hacer un buen partido. Que se corrijan las equivocaciones y que puedan superar al adversario”.

En cuanto al estudio del rival, “el Guadalajara tuvo tiempo para hacer ensayos y correcciones y lo mismo que América, que tiene un técnico (Tano Ortiz) muy estudioso, observador y que se da cuenta que puedes hacer movimientos, porque tiene una plantilla rica en posiciones, y tal vez Guadalajara tiene una plantilla larga, pero abunda la novatez y los procesos, en este tipo de encuentros, se tienen que apresurar para adquirir la prestancia, personalidad y aplicar los recursos convenientemente para poder superar un compromiso de estos, que son de alto nivel, que dan mucho brillo y que le dan un aporte de experiencia enorme a quien es capaz de superar al rival”.

¿En qué momento llega el Clásico?

A veces dicen que el Clásico ‘llegó muy pronto, deberían haber transcurrido unos encuentros más para que ellos estuvieran más en ritmo”, o ‘ahora ya es muy tarde y están atravesando por un mal momento’, o ‘alguno anda muy bien y el otro muy mal, está muy desequilibrada la contienda’, no, creo que ninguno de estos factores vaya a incidir para que el partido no sea agradable, entretenido, disputado y que el espectáculo esté garantizado. Ahora, el que tenga más prestancia, más recursos, lea más tácticamente el encuentro, tendrá mayor oportunidad de ganarlo.

Lo que más recuerda del Clásico

Alberto Guerra tiene muchos Clásico en la mente. Ganó unos, perdió otros, semifinales, finales, pero “a mí me viene a la memoria que hubo un encuentro hace muchos años (en CU), en el que (el Tigre) Sepúlveda se sacó la camiseta, la tiró al piso y dijo: ‘Con ésta tienen’, se fue, y con inferioridad numérica el Guadalajara ganó. A raíz de eso ha ido creciendo la rivalidad. América ha tenido buenos momentos, nos ganó una final. Chivas ha tenido momentos donde el sarcasmo ha hecho su aparición. José Antonio (Roca), quien alguna vez, teniendo a un gran equipo, Chivas, con un técnico de las básicas como lo fue el Chuco Ponce, fue a la capital y le ganó, y Roca dijo: ‘Como el burro que tocó la flauta’. Todos esos han sido ingredientes que han alimentado la expectativa para que la gente esté tan interesada en ver el partido. Los jugadores no son ajenos a todo el entorno y la atmósfera que crea este partido y están súper dispuestos a ganarlo, yo siempre le iré a las Chivas y espero que gane el Guadalajara”, dijo Guerra.

“El partido va a ser muy disputado, intenso y con un grado de concentración y aplicación muy grande de los dos conjuntos. Por supuesto que le voy a Chivas, más allá de que el favorito natural, en este momento, es el América”.

TAL VEZ TE INTERESE: América vs Chivas: así fue como nació la rivalidad

El chiverío debe ser más certero

El ex timonel del Guadalajara, Alberto Guerra, espera que esta escuadra haya aprendido una buena lección de la goleada propinada por los Tigres el martes pasado. Si bien Chivas dominó a los de Miguel Herrera, no fueron certeros frente al marco y eso les costó para que los del norte sí aprovecharan sus opciones, previo al Clásico.

“Lo que cabe esperar es que la dolorosa derrota haya sido una buenísima lección, para que la sepan aprovechar y que apliquen todo lo que piensen hacer de una mejor forma. O sea que le saquen provecho a una derrota dolorosa.

Pienso que Chivas está tratando de consolidar un estilo de juego basado en las habilidades personales, en beneficio del conjunto, en un sistema de entrar y salir, de ayudarse mutuamente en las coberturas, de utilizar la gambeta para clarificar la velocidad en el cambio de ritmo, para tener variedad en los arribos. Falta quizá un poco la dosificación de estos esfuerzos y la tranquilidad para elegir y resolver en las dos áreas, que es donde finalmente se resuelven los partidos. Deben hacer una gran reflexión y tomar muy constructivamente la derrota ante los Tigres, ellos deben acordarse de que esto se gana con goles”, analizó el ex entrenador.

Al entrar a detalle con los elementos rojiblancos, Alberto cree que a Alexis Vega le hace falta ser más constante en su accionar en el equipo para así echarse el equipo al hombro y ser referente.

“Alexis es un jugador que tiene una habilidad y un cambio de ritmo que desequilibran; es bueno para gambetear; le gusta pegarle al arco; tiene una gran técnica; le pega muy bien en los tiros libres, pero su quehacer necesita ser más consistente. Creo que en este tipo de partidos tiene que asumir un rol más protagónico, tiene que echarse el equipo al lomo y conducir a unos novatos, que son potencialmente prometedores y que tiene grandes cualidades y que en este tipo de partidos necesitan un conductor, un ejemplo, un modelo que los oriente y que los lleve y Alexis puede ser ese líder que el equipo necesita en estos momentos, si es capaz de combatir esas desapariciones, esas maneras intermitentes que tiene durante los encuentros”.

La novatez es algo que permea a la escuadra del Rebaño, pero si se aplican a la perfección pueden ser factor en el Clásico. “Tienen una gran personalidad y podrán rehacerse. Los zagueros centrales tienen calidad técnica, son muy aplicados, van bien por arriba y por abajo en los regates, me refiero al Tiba, a Olivas y a Orozco; Mozo está entendiendo dónde está jugando y puede seguir creciendo, porque es rápido, hábil, pero le falta a lo mejor ser mejor aplicado en el regate y el quehacer defensivo, y por el otro lado, Chicote, si juega, puede ser un gran aporte, porque es hábil, le gusta pisar el área, acompaña al centro delantero y en este momento, aquellos que acompañan al que juega en punta, pueda ser Zaldívar u Ormeño, a veces lo abandonan un poco, porque quieren entrar, elaborando con paredes, con jugadas individuales o disparos de fuera del área y se puede llegar muy bien con el Chicote y Mozo por afuera, y acompañar al punta, para que esos desbordes sean fructíferos”, comentó.

“Pienso que Chivas está tratando de consolidar un estilo de juego basado en las habilidades personales, en beneficio del conjunto”.

Las Águilas, equipo muy completo

El cuadro del argentino Fernando el Tano Ortiz, el América, atraviesa un buen momento en la Liga MX. Contabiliza nueve victorias y un empate, en los últimos 10 encuentros, por lo que es un rival más que de cuidado, reconoció Alberto Guerra.

América viene atravesando por una racha excelente, porque cuenta con un grupo de jugadores que conectan muy bien entre sí y están pasando por un buen momento: Henry Martín, Fidalgo, Zendejas, Richard Sánchez, el volante paraguayo, todos tienen un buen quehacer colectivo y hacen combinaciones colectivas y alardes individuales que le ha dado para ir cosechando esa racha de victorias y, en el último, el empate”, comentó Alberto Guerra.

Lo que resaltó del cuadro de Coapa el ex timonel es que “tiene una gran capacidad de reacción y nunca se da por vencido” y lo demostraron contra Santos, al igualar el marcador en el alargue”.
Y mandó un mensaje a los de Ricardo Cadena y a las Águilas: “Si Guadalajara quiere ganar, tiene que corregir cosas y aplicarse durante todo el tiempo que el árbitro determine que se tenga que jugar y el América seguramente pondrá mucha atención en alguna debilidades o fallas que tuvo para corregirlas, porque si no, sí se le puede dar que se le acabe la racha.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊