2, septiembre 2022 - 6:10

Yadir Drake anhela ser campeón en México
Yadir Drake, pelotero criado entre cañaverales, café, sembradíos de tabaco e ingenios donde sale la mejor azúcar y el mejor ron del mundo, dejó su tierra por la pelota, viajó a Estados Unidos, Japón y México para convertir el sueño del niño cubano en realidad.
Aunque en su isla natal se formó como jugador, en Estados Unidos vivió el mejor beisbol del mundo y en Japón logró la disciplina y la técnica que lo llevaron a ser quien es hoy; México lo adoptó, lo convirtió en un ciudadano más del país, donde el propio pelotero se siente en casa. Y visualiza esta postemporada como la gran oportunidad de obtener su primera corona en suelo azteca.
En entrevista con ESTO, el jardinero izquierdo del subcampeón de la LMB en 2020 comenta la experiencia que tiene en la pelota, en los estadios de México, y lo que espera en esta postemporada, donde dará todo por su primer anillo.
Respecto a este tema, Drake sabe que este es el momento más importante de la temporada, recalcando que es aquí donde se debe hacer uso de su experiencia, esa que adquirió con Los Dodgers, los Generales de Durango, con el Hokkaido Nippon-Ham Fighters de Japón, con los Sultanes de Monterrey, los Algodoneros de Guasave y de experiencias pasadas con los Leones de Yucatán, su actual equipo.

“Este es el momento en el que todo el equipo quiere estar. Ya he estado en varias situaciones de estas, es algo emocionante porque te hace sacar el extra del extra para ir al campeonato”.
El cubano, quien reconoce a su tierra como su primera casa, jugó 84 partidos esta temporada, bateó para .328, con 109 hits en 332 turnos al bat, remolcó 61 carreras, 14 de ellas por la vía del cuadrangular.
Hablando de la pelota mexicana, Yadir se refiere a que en México se juega buena pelota, hay buenos estadios y hay gran afición, misma que alienta a los jugadores a querer hacer las cosas bien, tanto de visita como de local; sin embargo, el cubano reconoce que hay una situación reprochable en los inmuebles mexicanos: los insultos.
“En México hay una afición conocedora de beisbol. Nada más tengo una cosa que reprocharle a la afición mexicana: los insultos. Los insultos están de más, siempre he pensado eso. Deportivamente es normal, todos sabemos eso, pero ya decirle de la madre, del padre, sin conocer la situación de cada jugador con los familiares sobra”, comentó Drake sobre una situación repetitiva en cualquier casi cualquier inmueble deportivo de este país.
Después de dos finales seguidas, una con Sultanes en 2018, ante su actual equipo; y la otra en 2020, donde Leones acarició la corona, luego de tener 3-0 a Toros de Tijuana, pero finalmente cayó con los fronterizos, para sobreponerse a estas caídas, Yadir sabe que la experiencia del roster, como la suya, será lo que los lleve a la cima de la LMB. Por ello habló de su formación como pelotero en Grandes Ligas y en Japón.
.@yadir_drake es un hombre del público y para el público 🦁 El cubano convivió con los aficionados que lo buscaron al final de la victoria en el AHH. pic.twitter.com/ojmhal2PNp
— Saúl Cano (@Saul_oCano) September 1, 2022
“La verdad, (salir de Cuba hacia Los Dodgers) me educó, me hizo ser el bateador que hoy soy. Me hizo cambiar muchas cosas mecánicas, concentración, enfoque, todo. El béisbol de Japón me hizo cambiar mucho más lo que es el enfoque, la disciplina dentro del terreno. Me preparó para estar en estos momentos”, comentó el pelotero de 32 años, que llegó a México en el 2017.
Por último, en cuanto a la final de Zona Sur, Drake fue explícito en cuanto a la paridad que existe entre capitalinos y felinos, en palabras del isleño, “el que va a decidir es el terreno”, sin otorgarle la estafeta de favorito a ninguna escuadra.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊