7, julio 2022 - 13:57

Nuevo proyecto - 2022-07-07T135531.653
GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ
FOTO: ARACELY MARTÍNEZ Y CORTESÍA GRAN PREMIO HISTÓRICO
Con miras a un evento único en el país se efectuó la presentación oficial del Gran Premio Histórico de la Ciudad de México, el cual se efectuará el próximo 31 de julio en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez y en el que se espera la presencia de 300 automóviles clásicos.
NO TE LO PIERDAS: ‘Checo’ Pérez tendrá un museo, su papá reveló los planes
Desde las 10:00 horas comenzarán las actividades en ‘La Catedral’ del automovilismo mexicano, en un día en el que se espera la disputa de ocho carreras, competencias que albergarán alrededor de 40 autos en la parrilla de salida.
Entre los trofeos en disputa estarán el Gran Premio Club Jaguar, Gran Premio Porsche, el Gran Premio de autos exclusivamente de cuatro cilindros y autos americanos, a falta de confirmarse otras categorías de acuerdo a los vehículos que se inscriban.
Todos los aficionados que adquieran su boleto para este evento tendrán la oportunidad de estar en el paddock y convivir con los pilotos, además, por supuesto de estar cerca y apreciar estas reliquias de cuatro ruedas, pues se espera haya autos con más de cien años de existencia.
Entre los automóviles a admirarse en el Hermanos Rodríguez destacarán un Fórmula 1 año 87, un Porsche 962 y un McLaren serie NACAM, por mencionar algunos. Para resaltar también que se disputará una competencia al estilo Le Mans antiguo, es decir los pilotos estarán a lado de su auto y una vez se dicte el inicio subirán de inmediato al bólido, lo encederán y arrancarán, en un inicio en el que se verá la destreza de los participantes más allá del volante.
- Los organizadores del evento esperan una gran aceptación previa al GP de México de F1.
Este Gran Premio Histórico de la Ciudad de México es parte de los festejos por los 60 años en que la Fórmula 1 se ha disputado en el país, aunque fue desde el 2015 que apenas se ha disputa de manera consecutiva, con excepción del 2020 a causa de la pandemia. Cabe recordar que en 1962 se disputó la primera edición del Gran Premio de México en la máxima categoría del deporte motor, donde el británico Jim Clark se adjudicó la victoria.
TE PUEDE INTERESAR: Checo Pérez y Pato O’Ward encabezan la época dorada del automovilismo mexicano
Además, durante el acto se le rendirá un homenaje póstumo al recién fallecido José Abed, quien fue un promotor importante del automovilismo mexicano y como integrante de la FIA fue una pieza fundamental para que la F1 se dispute en la capital mexicana.
En la presentación de esta histórica prueba se dieron cita Laura América Pedraza, en representación de la titular de la Secretaria de Turismo, Rebeca Olivia Sánchez; Francisco Name, promotor del evento; Jorge Robles, vicepresidente de autos Vintage; Aldonza Cue, titular del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, y Rafael Oliveros, Director del Gran Premio Histórico.
Oliveros Lara recordó que la creación de este Gran Premio Histórico, que recibe autos con 30 o más años de fabricación, nació tras una exhibición estática que hacían en Huixquilucan hasta que llegó la idea de competir en el Hermanos Rodríguez, donde más allá de obtener algún incentivo es un acto de amor propio a los autos y en afán de pasar un rato agradable mientras exhiben sus vehículos.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
?Escucha nuestro podcast?