21, mayo 2022 - 18:51

ochoa guardado johan
Aunque un descenso se debe más a una situación de equipo, de conjunto, algo colectivo, sin duda que es una mancha que se impregna en las trayectorias de los futbolistas. Más allá que a nivel individual incluso hayan destacado. En la campaña 2021-2022, el zaguero mexicano Johan Vásquez descendió con el Genoa en la Serie A y de este modo pasó a formar parte de una lista nada agraciada de jugadores aztecas que han perdido la categoría en su paso por el balompié europeo.
TE RECOMENDAMOS: ¿Johan Vásquez volverá a Pumas? Su futuro en el aire tras el descenso del Genoa
Justo en el año de su debut en el viejo continente, Vásquez Ibarra ya supo lo que es vivir una de las peores cosas que le pueden suceder a los jugadores durante sus trayectorias, descender, un hecho que puede servir como una motivación, pero también algo que puede hundir.
Sin embargo, Johan no ha sido el único jugador mexicano con ese desencanto, antes otros elementos padecieron una situación similar, el portero Guillermo Ochoa sufrió dos descensos, uno con Ajaccio en la Ligue 1 (2013-2014) y otro con el Granada en La Liga (2016-2017), es el que más situaciones de esta índole ha sufrido.
- Ochoa recibía de a 70 goles en Francia Foto: Mexsport
Johan Vásquez no ha sido el único jugador mexicano que perdió la categoría en el futbol italiano, antes lo sufrió Miguel Layún en la campaña 2009-2010 cuando defendió los colores del Atalanta, en lo que en ese entonces fue la primera aventura europea del veracruzano.
La Liga de España ha sido la competencia que ha visto a más mexicanos descendidos con cinco desde José Luis Borbolla con el Deportivo La Coruña en la campaña 1944-1945. El “Depor” es el club que en dos oportunidades bajó de categoría con algún elemento mexicano en su plantilla, además de Borbolla en los años 40, en la temporada 2010-2011 también tenía a Andrés Guardado.
Con excepción de Andrés Guardado, ninguno de los mexicanos que perdieron la categoría se mantuvieron con su escuadra en turno para jugar en la Segunda División, siempre cambiaron de aires, algo que está próximo a suceder con Johan Vásquez, pues se ve complicado que siga en el Genoa.
Después de un descenso sufrido es complicado que un jugador dé el brinco a una escuadra de gran jerarquía, pero para José Luis Borbolla eso no fue impedimento pues luego de descender con el Deportivo La Coruña en la campaña siguiente jugó con el Real Madrid en la 45-46.
Hasta al considerado mejor jugador mexicano de todos los tiempos no se salvó de un descenso. Hugo Sánchez en su regresó al balompié español, tras jugar con América, decidió jugar con el Rayo Vallecano para la campaña 1993-1994 y en la promoción perdió contra el Compostela para perder la categoría. Sus 16 goles a lo largo del año futbolístico de poco sirvieron.
Javier Aguirre ha sido hasta el momento el único técnico mexicano en descender cuando en la temporada 2019-2020 lo hizo con el Leganés. El “Vasco”, al igual que la mayoría de sus compatriotas decidió no continuar al frente del club en Segunda División y pasó a Rayados de Monterrey.
- Javier Aguirre dejó una buena imagen con Leganés, pero igual descendió
Jugadores mexicanos que han descendido en el futbol de Europa:
José Luis Borbolla
Deportivo La Coruña
Temporada 1944-1945
Hugo Sánchez
Rayo Vallecano
Temporada 1993-1994
Miguel Layún
Atalanta
Temporada 2009-2010
Andrés Guardado
Deportivo La Coruña
Temporada 2010-2011
Pablo Barrera
West Ham
Temporada 2010-2011
Giovani dos Santos
Mallorca
Temporada 2012-2013
Guillermo Ochoa
Ajaccio
Temporada 2013-2014
Granada
Temporada 2016-2017
Raúl Gudiño
Unión Madeira
Temporada 2015-2016
Antonio Briseño
Feirense
Temporada 2018-2019
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
?Escucha nuestro podcast?