Con la tecnología de Google Traductor

30, abril 2022 - 6:00

┃ Marysol Fragoso

Boliche es una pasión para los niños

Marysol Fragoso

FOTO: Luis Garduño | ESTO

La valiosa labor del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo y la práctica deportiva no sólo se circunscribe a disciplinas tan populares como el futbol americano, sino a otras menos conocidas como el boliche, donde enseñan y entrenan desde niños y niñas, juveniles y hasta llegar a la categoría de veteranos.

TE RECOMENDAMOS: CDOM será sede de la Serie MX de Karate

“Cuando juego boliche me siento libre, es cómo si volara entre las nubes”, dijo Alma Rosa Ramírez Muñoz, quien tiene siete años de edad y que en Bolerama Coyoacán están aprendiendo el arte de derribar pinos, de la mano de la instructora Tere Campero.

Esta chiquilla es una de los seis que forman el grupo del que es responsable Tere, en el que además están Karla Valentina Covarrubias (seis años), Gonzale Philippe Sentíes (9 años), Andrés Salazar Amador (11 años) y Fanny Furtecha (6 años).

Muchos podrán pensar que para ellos el boliche es un juego, pero estos pequeños piensan diferente: “Yo quiero ser profesional, de hecho súper profesional pues quiero ganar trofeos como muchos campeones”, señala con una gran sonrisa, mientras sostiene la bola. ”Yo también quiero jugar muy bien ¡cómo mi abuelo!, comentaron a ESTO, Gonzale y Andrés. Ellos entrenan dos horas cada domingo.

Mientras que para Karla el amor por el boliche le entró por los ojos: “Lo que primero me llamó la atención fueron las bolas con muchos colores, las quería tener en mis manos para poder lanzarlas para hacer chuza”.

El profesor Mario Basurto tiene su cargo a los juveniles que fueron seleccionados para tomar parte en los próximos juegos nacionales, atendió a este medio y afirmó sentirse orgulloso de sus alumnos, a saber: Valentina Jasso, de 13 años; David Pérez, de 13; Alexis García, de 13; así como de Alejandra Rodríguez, de 20; y, Sebastián de la Rosa, de 17. Mismos que tendrán actividad profesional el próximo junio (del 5 al 11), en Tijuana, Baja California; los cuales dijo, empezaron siendo unos niños como los alumnos de Tere Campero, pero han sido constantes, hasta llegar hasta este nivel.

“Amo el boliche porque me viene de parte de mi abuelo, luego de mis tíos y ahora soy la primera mujer en la familia que juega boliche. En los torneos me divierto mucho, aunque, a veces me frustro porque siempre quiero ganar. Así que regresó a seguir practicando más fuerte”, dijo Valentina: “En cambio a mí, me llegó este deporte de una manera más inusual, pues fui a una fiesta con temática de boliche, empezamos a jugarlo, me encantó y lo empecé a practicar de una forma disciplinada desde hace unos cinco años”, dijo Sebastián.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

?Escucha nuestro podcast?