Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

22, marzo 2022 - 6:00

┃ Rubén Beristáin

Aficionados (4)

Aficionados (4)

RUBÉN BERISTÁIN

Foto: Cristian de Marchena | Mexsport

La asistencia a los estadios del futbol mexicano va en aumento. Cerca de dos años transcurrieron para que los aficionados no tuvieran ningún tipo de restricciones por el Covid-19 para apoyar a su equipo favorito, que hoy en día nada los ha detenido con tal de realizarlo nuevamente como era toda una normalidad antes de la pandemia.

Tal vez te interese: América convivió con su equipo especial en el Día Mundial del Síndrome de Down

Ni siquiera los hechos violentos que ocurrieron en Querétaro hace algunas semanas ha sido un factor determinante para disminuir los aforos en los distintos recintos de nuestro país. Ha sido todo lo contrario. En esta jornada 11 que recién culminó se registró la segunda mejor asistencia del torneo con más de 163 mil aficionados que disfrutaron en las gradas en sana convivencia, sólo superada por la séptima fecha, que reunió a más de 176 mil.

El ambiente sí ha sido completamente distinto. Sin barras ni cánticos, sin un entorno hostil, incluso con familias enteras que han vuelto con alegría y sin temor de ser agredidos por el simple hecho de portar una camiseta distinta al del equipo local. Eso poco a poco ha cambiado y esa es la dinámica que desean seguir las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol, así como la Liga MX, con la implementación del Fan ID, el registro único de cada aficionado para ser identificado.

Es una realidad que el apoyo no se ha detenido, mucho menos la pasión por unos colores, los cuales no deben generar ningún tipo de rivalidad más allá de 90 minutos de juego. Varios inmuebles presentaron su mejor entrada del Clausura 2022. El estadio Azteca fue uno de ellos. El duelo entre América y Toluca reunió a un gran número de asistentes con un sentimiento sano y sin grupos de animación. El aforo oficial fue de más de 34 mil asistentes, pero pudieron ser muchos más. Problemas en las taquillas no lo permitieron, incluso al medio tiempo del partido todavía había gente formada, pero la mayoría optó por retirarse.

El Clásico Regio puso la segunda mejor entrada del torneo con un Volcán que estuvo muy cerca de llenarse. Otra buena rivalidad como la de Pachuca y Cruz Azul no pasó desapercibida. El estadio Hidalgo también presentó su mejor aforo del semestre, a pesar de que sólo fue permitido el 66% de asistencia. Mientras que en Tijuana no se quedaron atrás y también aportaron su mejor registro en lo que va del año. Xolos y Juárez regalaron un buen duelo que fue presenciado por más de 17 mil aficionados.

El aforo pudo ser más de no haber sido por los problemas que se vivieron en Ciudad Universitaria. Mucha afición de Pumas no pudo ingresar al Olímpico por la falta de credencialización, lo que provocó una asistencia mínima. Mismo caso que ocurrió en el estadio Jalisco en el Clásico Tapatío, que no pudo superar anteriores registros.

El único duelo que no sumó fue el de los Gallos Blancos. Esa será una costumbre por alrededor de un año, sin embargo, eso no influyó en la numerosa asistencia que pudo vivirse.

EL AZTECA TUVO SU MEJOR ENTRADA DEL 2022

El estadio Azteca vivió su mejor asistencia en todo el año. Con el semáforo verde en la capital desde hace varias semanas, el recinto más importante de nuestro país ha tenido permitido el 100% de su aforo con sus más de 81 mil asientos disponibles, sin embargo, el promedio no pasaba de los 20 mil aficionados. Con las Águilas del América, la entrada más grande había sido en la sexta fecha en el partido ante los Tuzos del Pachuca con casi 28 mil asistentes.

Cruz Azul logró meter más de 33 mil en la séptima jornada en el juego contra Santos Laguna, pero en el último partido entre el conjunto azulcrema y los Diablos Rojos, el Coloso de Santa Úrsula presentó un aforo de 34 mil y medio con un un ambiente familiar. Lo relevante en este caso fue que las barras de ambos equipos no tuvieron acceso. El Ritual del Kaoz y La Monumental, por parte del local, no aparecieron en las gradas. La Perra Brava de Toluca, que siempre acostumbraba pintar de rojo una gran porción, tampoco se observó debido a las nuevas medidas.

JORNADA 3: 20,825
JORNADA 4: 16,968
JORNADA 6: 27,858
JORNADA 8: 17,414
JORNADA 11: 34,571

EL VOLCÁN ESTUVO CERCA DEL LLENO

El Clásico Regio entre Tigres y Rayados tuvo la mejor asistencia de la jornada 11. La pasión en la Sultana del Norte, en una de las rivalidades más importantes de la Liga MX, se hizo más que eso vidente y estuvo cerca de llenar el Volcán, que explotó como hace mucho tiempo no se veía. Un poco más de 41 mil asistentes estuvieron presentes en las gradas del estadio Universitario, es decir, sólo faltaron 413 butacas por ser ocupadas para poder presumir del primer lleno en un estadio en época de pandemia. La afición de Monterrey no tuvo acceso al partido y en esa zona visitante fue ocupada por niños y familias. Mientras que la barra Libres y Lokos mostró su apoyo y hasta pidieron el regreso de los grupos de animación con la frase “Queremos ir, queremos que vengan”, en contra de la violencia en los estadios.

Lo visto en el estado regiomontano fue también la segunda mejor asistencia en el todo el Clausura 2022, sólo superada por el Clásico entre Pumas y América en el estadio Olímpico Universitario, que tuvo un total de 42,650 asistentes en la capital.

JORNADA 2: 14,829
JORNADA 4: 10,497
JORNADA 6: 20,850
JORNADA 8: 36,978
JORNADA 11: 41,473

EL ESTADIO HIDALGO, EL MEJOR AFORO EN FAMILIA

En la Bella Airosa todo quedó en familia. En el Clásico de Hidalgo entre Pachuca y Cruz Azul se vivió un ambiente de fraternidad y armonía, donde se pudieron observar familias, niños, personas de edad avanzada y algunas parejas con las playeras de ambos equipos, lo que demostró que una rivalidad de este tipo puede vivirse en completa paz y sin ningún tipo de problemas. La barra de los Tuzos, incluso, fue minoría y pasó desapercibida.

De esa forma, el estadio Hidalgo presentó su mejor aforo en lo que va de torneo. En tres partidos anteriores no ingreso más de 7 mil asistentes, sin embargo, para el duelo ante La Máquina se observaron un poco más de 11 mil, según el reporte de la propia Liga MX. Las gradas del Huracán se pintaron de celeste y el grito de “azul, azul”, puso el ambiente por todos los alrededores del inmueble.

JORNADA 2: 6,692
JORNADA 5: 5,584
JORNADA 7: 6,875
JORNADA 11: 11,367

EN LA FRONTERA NO SE QUEDARON ATRÁS

El estadio Caliente también tuvo su mejor entrada en la última jornada que se disputó en el torneo. El duelo fronterizo entre Tijuana y Juárez regaló una gran asistencia con más de 17 mil aficionados. El buen paso de Xolos como local con cinco partidos sin perder, con un saldo positivo de tres victorias y dos empates, ha hecho que la afición canina decida asistir al recinto a pesar de los últimos episodios de violencia que se suscitaron en el futbol mexicano.

Conforme pasan las jornadas, el Mictlán mejora su asistencia sin importar nada más que apoyar a su equipo, que hoy lucha por un puesto en la reclasificación. Esa parte en conjunto con la gran rivalidad fueron factores importantes para que el domingo pasado se viviera un ambiente de auténtica fiesta en la Frontera.

JORNADA 2: 8,333
JORNADA 4: 11,633
JORNADA 6: 10,333
JORNADA 7: 14,333
JORNADA 11: 17,333

?Escucha nuestro podcast?