Con la tecnología de Google Traductor

25, febrero 2022 - 21:12

┃ José Ángel Rueda

Alfredo Gutiérrez e Isaac Alarcón

José Ángel Rueda

FOTO: Ramón Romero | ESTO

Es imposible no mirarlos, miden más de dos metros, la costumbre incluso los hace agacharse cuando cruzan el marco de las puertas. Los lugares, acá en México, no están adaptados para su estatura. En el emparrillado, sin embargo, parecen tipos normales. Es la historia de Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez, los dos mexicanos que buscan ganarse la vida con los Cowboys y los 49ers.

TE RECOMENDAMOS: Tom Brady consigue millonario trabajo tras su retiro de la NFL

Ambos jugadores visitaron la redacción del Diario de los Deportistas. No venían solos, por supuesto, con ellos llegaron Ramiro Pruneda y Guillermo Ruiz, otros mexicanos que en sus tiempos también pelearon por un puesto en la mejor liga del mundo. Y el coach Jonathan Aldrete, quien, desde su trinchera, ha desarrollado el talento de los jugadores de exportación. La visita fue de lujo.

Los jugadores platicaron sobre su experiencia a nivel profesional, y el sueño que supone llegar a ese lugar que en un principio sólo está destinado para verse a través de una pantalla: “Para mí es un sueño hecho realidad, desde que estaba muy pequeño siempre soñé en estar ahí, pero mientras pasan los años te das cuenta que es muy difícil y ahorita el llegar es una experiencia muy bonita, estoy muy contento por lo que me ha pasado este año, el haber llegado hasta la final de conferencia, no cualquiera llega a estos lugares”, dijo Alfredo Gutiérrez, quien llegó a los 49ers como parte del programa destinado a promover el talento internacional.

Isaac Alarcón también valoró el hecho de estar con los Cowboys. El mexicano fue firmado recientemente al equipo de prácticas, desde ahí buscará ganarse un puesto en el roster principal. “Una bendición que Dios nos permita estar allá, es una experiencia que muy pocos hemos podido vivir. Ramiro, Rolando, el Negro que pudo estar allá en la NFL Europa, bien agradecido con Dios de que nos permita a dos muchachos mexicanos que nacimos, crecimos y literalmente nos formamos en México, poder estarnos codeando con personajes de tanto nivel en la NFL, siempre agradecidos y queriendo dar lo mejor que podamos para representar a nuestro país de la forma que se debe”, dijo Alarcón, quien llegó a Dallas en el 2020 como parte del mismo programa.

Alfredo Gutiérrez abundó en las sensaciones. El ex jugador de los Borregos del Tec de Monterrey describió cómo fue el momento de su llegada a los 49ers. “Desde que llegas ves el logo del equipo en todos lados, el logo de la NFL, y desde ahí empiezas a sentir que es profesional, cuando llegas empiezas a sentir todo tipo de sensaciones, al ver a tus ídolos por ahí, el caminar por los pasillos, es una sensación muy bonita que sigues queriendo perseguir esa sensación, trabajar lo más que puedas para seguir ahí y poder representar a México”, dijo.

MARCARON EL CAMINO

Ramiro Pruneda fue uno de los jugadores que pudo sentir en carne propia la pasión de la mejor liga del mundo. El liniero tuvo oportunidad de jugar en la extinta NFL Europa, pero también en equipos como Chiefs, Eagles y 49ers.

“Gracias a Dios se dio la oportunidad ya hace 16 años de haber estado por allá. Justamente eso lo estábamos platicando el día de hoy con Rolando Cantú, era esa oportunidad, todo lo que nos costó trabajo, desde Guillermo, Jonathan, labrando el camino”, comentó Pruneda. Guillermo Ruiz fue otro de los jugadores destacados, sus grandes actuaciones a nivel nacional le permitieron probar las mieles de la NFL en el Frankfurt Galaxy y en los Dallas Cowboys. El Negro valoró la importancia de ligas como la NFL Europa en el desarrollo de los jugadores.

“La NFL Europa era el trampolín, el primer paso para lograr, mínimo para comenzar como en los equipos especiales, fue una experiencia muy bonita, 17 mexicanos pasamos por ahí, Marco Martos, Rosado, toda esa raza que representó a México, y ahora estamos aquí, de manteles largos y recibiendo a estos chicos”, explicó.

El coach Jonathan Aldrete ha sido reconocido como uno de los desarrolladores de talento más importantes de México. Bajo sus enseñanzas, jugadores como Pruneda, Alarcón y Gutiérrez han logrado llegar a la NFL. Ahora, como entrenador en jefe, buscará impulsar más prospectos. “Es el sueño de todos llegar a la NFL, pero hay que cumplir ciertos requisitos para estar ahí. Uno de ellos es tener talento, tener el deseo, eso es lo más importante, tener el deseo y disposición. Ahora soy el entrenador en jefe de la Universidad del Conde, desde ahí vamos a empezar a formar jóvenes, y más que busquen llegar a la NFL”, finalizó.

SE LLEVARÁ A CABO EL MEXICAMP 2022

Con la intención de motivar a los niños y jóvenes para cumplir su sueño, la Universidad del Conde realizará este sábado en el Velódromo el denominado Mexicamp, un espacio donde Isaac Alarcón, Alfredo Gutiérrez, Ramiro Pruneda, Rolando Cantú, Guillermo Ruiz y Jonathan Aldrete transmitirán su experiencia.

“Es un campamento gratuito para los niños y jóvenes, la idea es motivar a los muchachos de que tengan una figura a la cual ellos puedan emular o tratar de alcanzar, una figura positiva. Decirles que la preparación empieza desde el día cero. No hay pretextos, ese es nuestro eslogan. Ellos son un ejemplo tangible de que los sueños se pueden lograr”, señaló Marco Antonio Conde, rector de la institución.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

?Escucha nuestro podcast?