Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

11, febrero 2022 - 6:00

┃ Juan Antonio Dávalos

Pérez Teuffer

Pérez Teuffer

Juan Antonio Dávalos

Foto: Mexsport

El expresidente de las Águilas del América, Javier Pérez Teuffer, señaló que el equipo no cuenta con el plantel suficiente para tener un torneo competitivo en el actual Clausura 2022.

Te puede interesar: América visita a Santos con importantes bajas, ¿de quiénes se trata?

Pérez Teuffer indicó que el principal problema es que dejaron ir a varios jugadores importantes y que estaban acoplados al sistema que maneja el técnico Santiago Solari.

Recordó que vendieron a Sebastián Córdova a los Tigres a pesar de que es una de las promesas del futbol mexicano, además de que permitieron que saliera del club el argentino Emanuel Aguilera.

El exdirectivo de las Águilas aclaró que la solución no es prescindir de los servicios de Solari, quien solo trabaja con el material humano que tiene a su disposición. “Pienso que la solución no es quitar a Solari, sino la solución es ver con qué plantel están poniendo a competir a Solari“, dijo.

“Para competir en una carrera de Fórmula 1 debes de correr en un auto de Fórmula 1 y no en un volkswagen“, apuntó y agregó que aún está a la espera que respondan los refuerzos que llegaron a la institución.

“Me gustaría ver más la capacidad de los refuerzos, creo que se cometieron algunos situaciones que no debería de haber pasado, por ejemplo, que haya salido (Emanuel) Aguilera y (Sebastián) Córdova.
“Aún estamos esperando los resultados de Jonathan dos Santos y del español (Álvaro Fidalgo) , lo que yo veo es que hubo una reestructuración en el equipo y no han tenido los resultados que ellos esperaban”.

Señaló que lo importante es que el torneo recién empieza y que el equipo puede recuperarse, solo espera que a Solari le alcance con los jugadores que hay en el club.

“El torneo es muy noble, estamos empezando y con una rachita de tres o cuatro partidos ganados, te vuelves a poner en la pelea, lo que preocupa es que ya deberían de tener varios partidos ganados“.
Agregó que, de seguir por el mismo camino, no será fácil ni para la directiva ni para el cuerpo técnico soportar la presión que se vive tanto dentro como fuera del club.

“Me parece que hicieron muchos cambios para un once ideal y por eso es la falta de resultados, pero va empezando el torneo, apenas va la fecha cuatro, esperemos ver que funcionen los refuerzos pero, ahora, no se ve un equipo competitivo”, sentenció.

¿Complot de promotores en contra del América?

Javier Pérez Teuffer señaló que difícilmente los jugadores mexicanos y extranjeros rechazan la posibilidad de jugar en un club como el América.

Por ello, el expresidente de las Águilas no comparte los rumores sobre un supuesto complot de promotores para impedir que futbolistas sudamericanos se integren al cuadro de Coapa.

Pérez Teuffer indicó que, lo ideal, es que no se trate con representantes de futbolistas para evitar cualquier tipo de conflictos.

“Yo fui presidente de dos equipos de futbol, América y Necaxa, y nadie me dijo ‘déjame pensarlo’, todo mundo me decía que sí.

“Los promotores tienen acceso a algunos jugadores, pero yo no creo que, por lo menos yo no lo hacía, buscar a los jugadores a través de los promotores”, recordó.

Reconoció que, la única vez que echaron mano de un representante, llegó al América uno de los jugadores con más bajo nivel futbolístico en la historia del club.

“De las únicas veces que utilizamos a un promotor en Brasil fue cuanto trajismo a ‘Fantick‘ que yo creo que lo sacó este promotor de un equipo de voleibol porque el futbol era una vergüenza”.
“Nosotros hacíamos un estudio de casi un año antes de traerlo para ver su calidad futbolística pero también cómo viven, sus costumbres, quienes depende de él, todo eso lo tienes que saber”.
“Hoy no sé si se trabaja así, pero antes nunca nos negaron a ningún jugador”.

RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ

Las bajas y los problemas

América se desprendió de varios jugadores aún después de que inició el torneo de Clausura 2022 del futbol mexicano.

Además de Sebastián Córdova quien se integró a los Tigres en venta definitiva y Emanuel Aguilera quien juega para los rojinegros del Atlas, también cedió a Nicolás Benedetti a los Cañoneros de Mazatlán.

Te puede interesar: Efraín ‘Cuchillo’ Herrera se va contra el América: «Pésimos todos, Solari no ha logrado nada»

Tampoco mantuvieron a Renato Ibarra (Tijuana) ni a Leonardo Suárez (Santos Laguna) quienes no cumplían con los requisitos pedidos por el técnico Santiago Solari.

A la lista de bajas también se unieron Fernando Madrigal y Jesús López como parte de la negociación para que llegara al club Alejandro Zendejas.

Mientras que en las altas, además de Zendejas, América se hizo de los servicios de Jonathan Dos Santos, Diego Valdés, Jorge Meré y Juan Otero.

La directiva entabló negociaciones pero no logró concretas algunas incorporaciones como la de Pablo Solari “nos tardamos en cerrar refuerzos por diferentes circunstancias, ahí soy responsable”, dijo Santiago Baños, presidente del equipo el pasado mes de enero.
Además de que los refuerzos aún no se encuentran al 100 por ciento, América también sufre por las lesiones de Pedro Aquino, Jorge Sánchez y Emilio Lara.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

?Escucha nuestro podcast?